Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Propuesta didáctica para la enseñanza de las fracciones

Meza, Armando; Barrios, Antonio (2010). Propuesta didáctica para la enseñanza de las fracciones. Comunicación presentada en 11° Encuentro Colombiano Matemática Educativa (7 al 9 de Octubre de 2010). Bogotá, Colombia.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

204Kb

URL Oficial: http://asocolme.com/sitio/

Resumen

Utilizamos el juego en el plano pedagógico y didáctico, para desarrollar habilidades en los estudiantes que les permitan redescubrir las estructuras matemáticas que subyacen en éste. En el caso del juego con las Regletas el conocimiento del concepto de fracción en su forma verbal, simbólica especifica y abstracta; confrontando a la vez el aprendizaje sobre una temática especifica de la matemática como lo es la suma de fracciones mediante dos métodos específicos: El tradicional y un juego experimental que apunta hacia dicha temática; con la finalidad de obtener información sobre el grado de aceptación o preferencia de uno de los dos métodos señalados. Se muestra de esta manera que existen formas alternativas de enseñar matemáticas que favorecen el desarrollo del pensamiento matemático y contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación.

Tipo de Registro:Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación)
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación
13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales
03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:1174
Depositado Por:Diana Trujillo
Depositado En:16 Ene 2011 14:42
Fecha de Modificación Más Reciente:16 Ene 2011 14:42
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario