León-Mantero, Carmen; Maz-Machado, Alexander (2017). Fenomenología en los tratados españoles de Agrimensura del siglo XVIII. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 543). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 61Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Presentamos un análisis de cuatro de estos manuales de Agrimensura publicados en España durante el siglo XVIII por Xavier Ignacio de Echeverría, Manuel Hijosa, Juan García Berruguilla y Fernando Verdejo. Se trata de un estudio descriptivo y cualitativo que usa la técnica del análisis de contenido para interpretar los datos. El objetivo de nuestro estudio es mostrar la variedad de situaciones y contextos a los que los autores recurren a la hora de exponer los contenidos de las obras, a través del análisis de las definiciones, proposiciones, ejemplos y problemas propuestos en los libros de texto.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 12465 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 29 Ago 2018 12:12 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Ago 2018 12:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento