Camargo, Leonor; Perry, Patricia; Samper, Carmen (2005). La demostración en la clase de geometría: ¿puede tener un papel protagónico? Educación Matemática, 17(3), pp. 53-76 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 190Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
En este artículo se parte de la premisa de que la enseñanza de la demostración en geometría, desde una concepción amplia, implica la construcción de un entorno de aprendizaje especial. Un componente fundamental de este entorno son las tareas que propician el desarrollo del conocimiento conceptual y procedimental, ligado particularmente a la demostración. En una experiencia de aula realizada en el nivel universitario, se evidencia que el enunciado de las situaciones da lugar a diferentes tareas que pueden afectar la actividad demostrativa en aspectos relacionados con la anticipación de la respuesta, el proceso hacia una justificación y la propia justificación.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos observacionales 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 13102 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 04 Mar 2019 12:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Mar 2019 12:55 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento