Núñez, Juan (2019). La lectoescritura en matemáticas desde los contextos histórico, semiótico y argumentativo. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (02 de noviembre de 2019). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 419Kb |
URL Oficial: http://ued.uniandes.edu.co/Difusi%C3%B3n/Comunicac...
Resumen
La propuesta hace una inmersión en las dinámicas de los procesos de aprendizaje de las matemáticas para generar una serie de acciones dentro del campo de la didáctica. Su propósito es desarrollar aprendizajes en las dimensiones numéricas para fortalecer la relación existente entre lo simbólico, lo verbal y lo procesual. La propuesta está basada en tres líneas: historia de las matemáticas —desarrollo de esta ciencia—, semiótica en matemáticas —compresión de la esta ciencia desde el metalenguaje— y argumentación en matemáticas integración de los componentes teóricos y prácticos—.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 13. Matemáticas escolares > Números |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 14269 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 09 Nov 2019 15:12 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Nov 2019 15:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento