Luengo, Ricardo; González, José Juan (2005). Relación entre los estilos de aprendizaje, el rendimiento en matemáticas y la elección de asignaturas optativas en alumnos de enseñanza secundaria obligatoria (E.S.O.). UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 3, pp. 25-46 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 233Kb |
Resumen
El presente artículo resume una investigación cuasi-experimental realizada en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), con dos objetivos bien diferenciados: establecer la posible relación entre las predominancias de los estilos de aprendizaje del alumno (desde la perspectiva de Honey-Alonso) y el rendimiento en Matemáticas; mostrar, de manera crítica, que el proceso orientador en la elección del espacio de optatividad en la E.S.O. no se ha basado en una información objetiva y apropiada para el alumno. Se concluye que, en la muestra estudiada, existen relaciones significativas entre el rendimiento medio-alto en Matemáticas con una mayor predominancia en las áreas estilísticas teórica y reflexiva. Se confirma también que el alumnado de cada asignatura optativa conforma un subgrupo homogéneo en cuanto al rendimiento y los estilos de aprendizaje.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio cuasi-experimentales 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 14566 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 16 Ago 2020 18:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2020 18:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento