Vargas, Gilberto; Gamboa, Ronny (2013). El modelo de Van Hiele y la enseñanza de la geometría. UNICIENCIA, 27(1), pp. 74-94 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 327Kb |
URL Oficial: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/unicienci...
Resumen
El presente artículo trata de la aplicación del Modelo de Razonamiento Geométrico de Van Hiele y la enseñanza de la geometría. Se reflexiona sobre la importancia de estudiar geometría y lo que esto significa para la sociedad moderna; analiza, además, las concepciones y dificultades que se dan en la forma de enseñar y el aprender geometría. Introduce el Modelo de Van Hiele explicando la evolución del razonamiento geométrico a través de cinco niveles consecutivos y del apoyo que brindan sus fases a la organización del currículo, así como a partir de una comparación con la teoría del desarrollo de Piaget.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo (Piaget) 13. Matemáticas escolares > Geometría 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 09. Currículo > Noción de currículo |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 15162 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 11 Abr 2020 23:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Abr 2020 23:29 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento