Nagel, Kathrin; Reiss, Kristina (2015). La transición en matemáticas desde la educación secundaria a la universidad: ¿Entienden los universitarios los conceptos abstractos? En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 337-341). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 172Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/tag/actas/
Resumen
La transición en matemáticas desde la educación secundaria a la universidad es difícil para universitarios. Especialmente el entendimiento de conceptos abstractos, que es una de las premisas para razonar matemáticamente, causa problemas. En un estudio empírico con N=200 universitarios hemos analizados dos cuestiones: (1)¿Cómo es la comprensión de conceptos? (2)¿Hay diferencias de entendimiento entre los conceptos? Las probabilidades de acierto y el coeficiente de Alfa de Cronbach podrían enseñar que el conocimiento conceptual de los conceptos abstractos no es tan profundo como el de los concretos. Estos resultados muestran que la educación secundaria intenta tratar conceptos que aparentemente los estudiantes no pueden entender en profundidad, lo que haría necesario una cambio en el modo de impartir las clases en la enseñanza secundaria.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 16319 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 29 Jul 2020 21:11 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Jul 2020 21:11 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento