Silva, Héctor; Cordero, Francisco (2011). Latinoamérica, matemática educativa y fenómeno de adherencia. En Sosa, Landy; Rodríguez, Ruth; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XIV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 70-74). Zacatecas: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 242Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
Latinoamérica, por su historia, ha sido considerada en el ámbito científico como un consumidor de conocimiento, no así como un creador del mismo. Y es que, hay una larga tradición en los países de Latinoamericanos de importar conocimiento de otras regiones, sin considerar la realidad social de América Latina. Sostenemos que nuestra disciplina, la matemática educativa, no queda exenta de este fenómeno social. Situación que se materializa al universalizar y no resignificar el conocimiento disciplinar pensado en, y para problemáticas de, otras regiones. A esto le hemos llamado fenómeno de adherencia.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Normas socio matemáticas |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 16460 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 05 May 2020 10:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 May 2020 10:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento