Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

El signo de igual: actividad que promueve su uso relacional

Avellaneda, Natali; Batista, Joaquín; Fleitas, Stefani; Martínez, Ana; Meiras, Claudio; Midaglia, Rosana; Negrette, Gimena; Romaniello, Silvia (2017). El signo de igual: actividad que promueve su uso relacional. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 7° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 414-425). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

29Mb

URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/

Resumen

El signo de igual es utilizado habitualmente en los libros de texto para primer año de ciclo básico de forma operacional, esto es, como el indicador del resultado de una operación y no en forma relacional, es decir, como el indicador de una relación de equivalencia. En este trabajo reformulamos actividades tomadas de libros de texto para favorecer dicho uso relacional. Las mismas se realizaron atendiendo resultados de investigación en los que se plantea que una adecuada comprensión del signo de igual constituye un requisito imprescindible para el aprendizaje del álgebra.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas
13. Matemáticas escolares > Álgebra > _Otro (álgebra)
06. Aprendizaje > Otro (aprendizaje)
03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:17913
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:17 Jun 2020 11:25
Fecha de Modificación Más Reciente:17 Jun 2020 11:25
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario