Abel, José (2017). Un hecho didáctico cognitivo matemático en relación al concepto de límite. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 146-154). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 246Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
En los últimos años, la enseñanza de los principios fundamentales del Análisis Matemático es cada vez más problemática y las dificultades que se presentan en su aprendizaje son de diversa índole y se superponen y refuerzan mutuamente en redes muy complejas. Las dificultades en el aprendizaje del Análisis Matemático pueden ser reagrupadas en grandes categorías, y una de ellas son las relacionadas con la conceptualización y a la formalización de la noción de límite, centro del campo del Análisis Matemático. En este artículo se presenta un hecho didáctico cognitivo matemático que pude observar durante el proceso de estudio de la noción de límite de una función en un punto a partir de la respuesta de un estudiante de Cálculo I de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18311 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 31 Jul 2020 22:22 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Sep 2020 18:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento