Doris Cecibel, Ochoa (2017). Formas de ver las fracciones con énfasis en la secuencia didáctica. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-8). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 812Kb |
URL Oficial: http://ciaem-redumate.org/cemacyc/
Resumen
Si damos una mirada al pasado y otra en la actualidad, en nuestro país, así como a nivel mundial el aprendizaje de las fracciones es una de las temáticas más complejas y generalmente los estudiantes no tienen clara la diferencia de una fracción como parte- todo, cociente, razón, medida y operador, esto producto de diversos factores como el dominio de los docentes o secuenciación incorrecta del desarrollo del contenido, entre otros. El Ministerio de Educación en conjunto con una Cooperación Internacional en el marco del Proyecto “ESMATE” se ha trabajado en la secuencia de los contenidos de Matemática para un nuevo plan de estudio, a manera de tener un currículo eficiente y eficaz, que no tenga contenidos aislados sin antecedentes ni consecuentes, y la relación con otros, además una transición natural de nivel Primario a nivel Secundario.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 18779 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 31 Jul 2020 11:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Jul 2020 11:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento