Luna, Maritza; Almouloudg, Saddo; Ugarte, Francisco (2020). Técnicas para resolver tareas que implican demostración. En Balda, Paola; Parra, Mónica Marcela; Sostenes, Horacio (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 197-207). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 990Kb |
URL Oficial: https://www.clame.org.mx/actas.html
Resumen
En este artículo estudiamos los procesos (o técnicas) relacionados con la resolución de una determinada tarea en geometría que involucra pruebas y demostraciones para introducir a un nuevo tema. El objetivo es analizar la pertinencia de la tarea para lo cual se debe identificar los tipos de procesos y las herramientas matemáticas (tecnología) que se utilizan para dar solución a dicha tarea. Para el análisis utilizamos la noción de praxeología de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD) y los conceptos de pruebas y demostraciones según Balacheff. Como resultado se detecta las técnicas y tecnologías utilizadas para resolver la tarea, se muestra las articulaciones de las tecnologías y además se identifica la dimensión ecológica peruana.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 22394 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 03 Ago 2020 23:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Ago 2020 23:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento