Engler, Adriana; Gregorini, María Inés; Müller, Daniela; Vrancken, Silvia; Hecklein, Marcela (2004). Los errores en el aprendizaje de matemática. Premisa, 23, pp. 23-32 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 80Kb |
Resumen
Los errores son una preocupación constante para el docente. En el proceso de construcción de los conocimientos matemáticos aparecen sistemáticamente errores y, por eso, dicho proceso deberá incluir criterios de diagnóstico, corrección y superación mediante actividades que promuevan el ejercicio de la crítica sobre las propias producciones. En general, lo que más preocupa es la persistencia y la masividad de algunos de ellos. Evidentemente estos errores influyen en el aprendizaje de los diferentes contenidos y es imprescindible que ellos los reconozcan y asuman la necesidad de superarlos a fin de obtener logros de aprendizaje. Su análisis sirve para ayudar al docente a organizar estrategias para un mejor aprendizaje insistiendo en aquellos aspectos que generan más dificultades, y contribuyen a una mejor preparación de instancias de corrección. Desde la Cátedra Matemática Básica de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral observamos preocupadas la cantidad de errores que en forma reiterada cometen nuestros estudiantes. Reconociendo que "conocer sobre errores" y los "errores propiamente dichos" es importante para el profesor, porque provee información y datos necesarios e imprescindibles para una enseñanza y un aprendizaje de calidad, en el marco del proyecto “El error como organizador didáctico en el aprendizaje de Matemática”, se pretende generar aportes sobre esta problemática. El protagonismo que como docentes le damos al error y la forma en que trabajamos con él influyen en el aprendizaje y en el rendimiento académico de nuestros alumnos. Si pretendemos aprendizajes significativos es prioritario el conocimiento y el tratamiento del tema en conjunto, docentes y alumnos. 24 En este trabajo presentamos el resultado de una revisión bibliográfica sobre: síntesis de la evolución del estudio de los errores a través de los años, características principales, categorización y clasificación de los mismos y algunas recomendaciones acerca de su tratamiento y su estudio. Esperamos despertar el interés por el estudio de un aspecto muy importante de nuestra práctica docente habitual, favoreciendo una mirada reflexiva sobre la misma.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 23134 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 17 Abr 2021 11:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Abr 2021 11:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento