Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Paradoja de las pelotas de tenis: construcción del infinito como un proceso iterativo infinito y un objeto trascendente

Roa, Solange (2012). Paradoja de las pelotas de tenis: construcción del infinito como un proceso iterativo infinito y un objeto trascendente. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 554-560). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

122Kb

URL Oficial: http://asocolme.org/

Resumen

En este trabajo se analizan las construcciones que sobre el infinito evidencian estudiantes (entre 14 y 16 años) que pertenecen a programas de enriquecimiento en matemáticas, al tratar con la paradoja de las pelotas de tenis. A partir de los elementos de la teoría APOE (Acrónimo de Acciones, Procesos, Objetos, Esquemas) se describe, mediante una descomposición genética, la construcción del infinito como un proceso iterativo infinito (concepción dinámica) y como un objeto trascendente (concepción estática). Con base en el análisis teórico se discuten las concepciones primarias que los individuos desarrollan y el rol fundamental del conjunto de los números naturales en la construcción del infinito como una totalidad.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático
13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números naturales
13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos)
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > _Otro (teorías de aprendizaje)
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:2680
Depositado Por:Jeisson Díaz
Depositado En:18 Ene 2014 11:20
Fecha de Modificación Más Reciente:18 Ene 2014 12:13
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario