Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La verificación y la interpretación de enunciados en la actividad demostrativa

Franco, Bibiana; Moreno, Giovanni; Camargo, Leonor (2011). La verificación y la interpretación de enunciados en la actividad demostrativa. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias 20° Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones (pp. 197-204). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

155Kb

Resumen

Referimos el primer acercamiento que tienen estudiantes de grado octavo cuando se enfrentan a problemas de construcción que pretenden involucrarlos en la actividad demostrativa. Mostramos que los estudiantes de básica secundaria tienen la necesidad de verificar las afirmaciones incluidas en el enunciado de los problemas como un mecanismo para interpretar la información contenida y lo que se les pide. En este sentido, la verificación, como parte de las acciones de la actividad demostrativa, no se restringe a la comprobación de un hecho descubierto, tal como lo sugieren Perry et al. (2006), sino que está presente desde el comienzo de la actividad. Ilustramos esta idea con fragmentos de la interacción de un grupo de cuatro estudiantes.

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos
13. Matemáticas escolares > Geometría
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:3841
Depositado Por:Daniel Pineda
Depositado En:02 Jun 2014 14:33
Fecha de Modificación Más Reciente:02 Jun 2014 14:33
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario