Ulloa, José; Arrieta, Jaime; Espino, Gessure (2013). El modelo logístico y su deconstrucción. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 717-724). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 170Kb |
Resumen
En este reporte derivado del trabajo “Las prácticas de modelación y la construcción de lo exponencial en comunidades de la pesca, un estudio socioepistemológico” se analiza desde el ámbito académico por medio de la deconstrucción como ejercen la práctica de modelar el crecimiento de las microalgas los profesionales dedicados a esta actividad y como consecuencia de la deconstrucción como se puede establecer la modelación como un vínculo entre la práctica profesional y la modelación en el aula. Los organismos en estudio son las microalgas cuyo crecimiento hemos analizado en sus diferentes estadios, correspondiendo ahora a la fase en la cual el organismo es utilizado como alimento para el camarón.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 03. Aula > Gestión del aula > Normas socio-culturales 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4106 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 02 Jun 2014 22:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Jun 2014 22:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento