Sgreccia, Natalia; Massa, Marta (2008). Contribuciones teóricas para caracterizar clases reflexivas de matemática en la escolaridad básica. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 560-570). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 225Kb |
Resumen
Para el análisis de las clases de matemática en la escolaridad básica se establece como eje de la configuración didáctica el conjunto de las sucesivas acciones que se entretejen en la clase y que, partiendo del bagaje de conocimientos del sujeto desde su experiencia e intuición, apuntan a la formación de elaboraciones cada vez más abstractas, más próximas al saber experto. En el entramado de acciones que se dan en la gestión de la clase, resulta importante considerar el lenguaje que se utiliza y especialmente las preguntas (tipo y función) que el docente formula en la interacción con los alumnos. Estas interacciones van acompañadas de representaciones (internas y externas) que deberían ser las apropiadas para favorecer el trabajo de las habilidades que desarrolla el estudio de la geometría y de los niveles de razonamiento geométrico de van Hiele.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 5003 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 01 Sep 2014 21:53 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Sep 2014 21:53 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento