Castela, Corine (2009). La noción de praxeología: un instrumento de la teoría antropológica de lo didáctico posible útil para la socioepistemología. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1195-1205). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 169Kb |
Resumen
Esta conferencia se centra en la noción de praxeología. En la primera parte intento mostrar para aquellos que no conocen la TAD una idea de sus orientaciones fundamentales, por lo menos de las que estén en juego a continuación. En la segunda parte, presento la definición de la noción de praxeología que dentro de la didáctica de las matemáticas, se encuentra en los trabajos de Y. Chevallard y otros TADistos; la ilustraré con dos ejemplos que vienen de libros de textos chilenos y franceses. En la tercera parte propongo ciertas evoluciones del modelo de Chevallard que, en mi parecer, aumentan la eficacia de este instrumento sin salir de la TAD, específicamente para tomar en cuenta los aspectos dinámicos que también interesan a la socioepistemología.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 5148 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 10 Sep 2014 22:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Sep 2014 22:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento