Aparicio, Eddie; Cantoral, Ricardo (2004). Sobre la noción de continuidad puntual: un estudio de las formas discursivas utilizadas por estudiantes universitarios en contextos de geometría dinámica. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 341-347). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 299Kb |
Resumen
En este trabajo se aborda un problema de enseñanza ligado al aprendizaje de conceptos básicos del análisis matemático clásico, particularmente nos ocupamos del concepto de continuidad puntual de una función real de variable real que es enseñado al nivel universitario. Se analizan algunas de las formas discursivas y acciones gestuales utilizadas por los estudiantes cuando estos discurren sobre la noción de continuidad puntual. Para ello, nos valimos de un diseño experimental basado en la aproximación teórica de naturaleza sistémica a la investigación en Matemática Educativa, la Socioepistemología. En este diseño se supuso que los conocimientos matemáticos en la mente de los estudiantes son el producto cultural de una serie de prácticas sociales. Específicamente, trataremos con la dimensión gestual de las acciones de visualización que los estudiantes movilizan cuando se desempeñan en el marco de un diseño experimental basado en la geometría dinámica. Al respecto utilizamos Sketchpad, 4.0 - programa dinámico de geometría-
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 14. Matemáticas superiores > Análisis (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 6290 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 19 Dic 2014 15:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Dic 2014 15:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento