Cantoral, Ricardo; Reyes-Gasperini, Daniela; Montiel, Gisela (2014). Socioepistemología, matemáticas y realidad. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 7(3), pp. 91-116 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 438Kb |
URL Oficial: http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RL...
Resumen
La Teoría socioepistemológica de la matemática educativa se ocupa del estudio de fenómenos didácticos ligados al saber matemático asumiendo la legitimidad de toda forma de saber, sea este popular, técnico o culto, pues considera que ellas, en su conjunto, constituyen la sabiduría humana. Así el programa socioepistemológico se caracteriza por explicar la construcción social del conocimiento matemático y la difusión institucional. Ello precisa de rupturas con los programas clásicos en matemática Educativa. En este artículo se propone sintética y teóricamente el abordaje de los inicios, fundamentos, principios y alcances.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Situado sociocultural |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6813 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 07 Sep 2015 19:02 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento