Cristancho, Catalina; Gutiérrez, Miguel; Pachón, Yuri; Guejia, Diego; Guejia, Licenia; Pencué, Armando (2009). La Educación Matemática comprendiendo el contexto indígena: una experiencia de caso en el Cauca. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 360Kb |
URL Oficial: http://asocolme.com/sitio/
Resumen
Como parte del desarrollo de la electiva Etnomatemática del proyecto curricular Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas (L.E.B.E.M.) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y de las actividades propias de formación docente del Centro de Investigaciones Indígenas e Interculturales de Tierradentro (CIIIT), se realizó una salida de campo al departamento del Cauca al resguardo indígena de San Andrés, vereda de Lomitas, donde se creó un equipo de trabajo conformado por tres estudiantes de la asignatura y tres docentes indígenas de la escuela Lomitas, con el fin de generar una situación de trueque o intercambio de saberes alrededor de las problemáticas especificas de la etnomatemática, la educación propia de pueblos indígenas y la educación matemática. Como producto de esta relación surgió una secuencia de actividades que conjugaba estrategias metodológicas de ambas partes, estructurada para los grados preescolar a quinto, y que procuró suplir necesidades en cuanto a temáticas como conteo, sistema decimal, multiplicación y fracción. La aplicación de la secuencia planeada se realizó en dos fases, la primera conjuntamente (profesor de cada grado – estudiantes L.E.B.E.M.) y la segunda por los docentes indígenas. De la ejecución y análisis de las actividades se destacaron algunos aspectos en cuanto a las nociones de educación matemática de la comunidad nasa; además, el trabajo efectuado permitió recordar y recrear algunas de sus costumbres y tradiciones frente al comercio, la agricultura, los instrumentos y estrategias de medición y la tradición oral.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática > Grupos culturales 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 723 |
Depositado Por: | Diana Trujillo |
Depositado En: | 12 Oct 2010 03:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 May 2014 01:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento