Mancera, Eduardo; Escareño, Fortino (1993). Problemas, maestros y solución de problemas. Educación Matemática, 05(03), pp. 78-92 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1502Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
En la actualidad existen personas que cuando se refieren a la enseñanza de las matemáticas lo hacen en términos de contenidos. Valoran el currículo matemático a partir de la inclusión o ausencia de contenidos. Consideran que una persona tiene formación matemática cuando muestra conocimiento y manejo de temas diversos de matemáticas. De este modo se constata la poca importancia que se da a los beneficios potenciales que se pueden obtener con el aprendizaje de la matemática en diversos niveles educativos. Se prefiere la acumulación de información, en vez de la habilidad para procesar los contenidos y descubrir relaciones entre diferentes objetos matemáticos. Se privilegia la memoria, en vez de la capacidad de razonamiento.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares 03. Aula > Recursos didácticos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 9674 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 28 Ene 2018 19:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Ene 2018 19:07 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento