Autores - Editores Acevedo, Jorge I.
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresAcevedo, Jorge I.
Items list results
Análisis de las metáforas utilizadas en un proceso de instrucción sobre representación de gráficas funcionales

Descripción
En este trabajo aplicamos herramientas de la teoría de Lakoff y Núñez (2000) y de la teoría de las funciones semióticas (Godino, Contreras y Font, 2004) al análisis de una sesión de clase de bachillerato en la que se estudia la representación gráfica de funciones. Como unidad primaria de análisis didáctico se propone la configuración didáctica, constituida por las interacciones profesor-alumno a propósito de una tarea matemática y usando unos recursos materiales específicos. Dentro de cada configuración didáctica enfocamos nuestro análisis a los fenómenos relacionados con el uso de metáforas en el discurso del profesor y en el de los alumnos. Terminamos con algunas consideraciones sobre las posibles causas de estos fenómenos.
Lista de autores
Font, Vicenç y Acevedo, Jorge I.
Fecha
2004
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Enfoque
Tipo de documento
Estudio de la enseñanza del concepto de vector en ℝ2, y propuesta didáctica

Descripción
El estudio de los vectores es de fundamental importancia en la enseñanza de las matemáticas de nivel superior. Sin embargo, es poco estudiado en torno a Matemática Educativa. En la presente investigación se propone una actividad didáctica, para apoyar la enseñanza de los vectores en dos dimensiones, por medio del programa GeoGebra.
Lista de autores
Acevedo, Jorge I., Morelos, Silvia, Zaldívar, José y Quiroz, Samantha
Fecha
2021
Autores
Acevedo, Jorge I. | Morelos, Silvia | Quiroz, Samantha | Zaldívar, José
Términos clave
Conceptual-teórico | Geometría vectorial | Otro (tipos estudio) | Software
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Metáforas y ontosemiótica. El caso de la representación gráfica de funciones en el discurso escolar

Descripción
En la investigación que presentamos hemos intentado responder primero a las cinco preguntas siguientes: 1) ¿Cuáles son las diferentes metáforas que se han utilizado históricamente para organizar el conocimiento sobre las gráficas de las funciones? 2) ¿Qué tipo de metáforas utiliza el profesor al explicar la representación gráfica de funciones en el Bachillerato? 3) ¿Es consciente el profesor del uso que ha hecho de las metáforas en su discurso y hasta qué punto las tiene controladas? 4) ¿Qué efecto producen estas metáforas sobre los alumnos? 5) ¿Qué papel juega la metáfora en la negociación de significados? A continuación abordamos una reflexión teórica cuyo objetivo es situar la metáfora con relación a las cinco facetas duales contempladas en el enfoque ontosemiótico.
Lista de autores
Font, Vicenç, Acevedo, Jorge I., Castells, Marina y Bolite, Janete
Fecha
2008
Autores
Acevedo, Jorge I. | Bolite, Janete | Castells, Marina | Font, Vicenç
Términos clave
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)