Autores - Editores Álvarez, Nicolás
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
2 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresÁlvarez, Nicolás
Items list results
Las TIC como estrategia didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje de las funciones trigonométricas

Descripción
El problema de investigación consistió evidenciar que en la actualidad muchos de los bachilleres y futuros profesionales en las distintas áreas del conocimiento, en particular a aquellos dedicados a trabajar con las matemáticas y afines, poseen carencia en el dominio de las funciones trigonométricas y la aplicabilidad de estos conceptos en la vida real, a sabiendas que nos encontramos en una era digital en donde las TIC juegan un papel fundamental en la sociedad del conocimiento, es necesario buscar un entorno eficiente y reconocer que existen diferentes maneras de aprender y con la ayuda de muchos medios, cada uno con sus respectivas funciones, ayudar a enriquecer aquel aprendizaje que debe ser una acción significativa y duradera para la vida, uno de los medios más eficientes y el más usado e inmediato en las escuelas es la lengua natural, que actualmente se relaciona con las tecnologías y los contenidos digitales por su interaccionismo como es planteado por (Serrano, 2003; Skovsmose, 1994; Beyer, 1994). El objetivo principal fue implementar las TIC como una estrategia didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje de las funciones trigonométricas en décimo grado. La metodología empleada en la investigación tiene como forma la investigación-acción enmarcada en el paradigma cualitativo donde tiene como finalidad “interpretar la realidad tal y como es entendida por los sujetos participantes en los contextos estudiados, pero esta comprensión no interesa únicamente al investigador.” (Gómez, Flores, & Jimenez, 1996). Aquí el conocimiento se construye a partir de las necesidades y pretende interpretar la realidad subjetiva de cada uno de los participantes, tiene encuenta la inducción y deducción pero esto solo se consigue mediante la capacitación y estudio para que cada individuo tome conciencia. La principal conlusion a la que se llego fue, que las TIC son mediadoras en los aprendizajes en este caso de temas abstracto de la matemática como lo son las funciones trigonometrias. (Mercedes, y otros, 2009).
Lista de autores
Carbal, Nildo, Álvarez, Nicolás y Flórez, Emma
Fecha
2017
Autores
Términos clave
Conocimiento | Informáticos (recursos centro) | Métodos estadísticos | Otro (procesos cognitivos) | Trigonométricas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
El horizonte matemático del profesor en las unidades de medida de las funciones trigonométricas

Descripción
Esta investigación tuvo como objetivo analizar el horizonte matemático del profesor en las unidades de medida de las funciones trigonométricas, con el propósito de entender que está pasando con la enseñanza, el aprendizaje y el conocimiento disciplinar del profesorado, mirando la formación y las concepciones, este proyecto de investigación está orientado a llevar una reflexión sobre la práctica y como las dificultades presentadas pueden afectar a los estudiantes, para indagar sobre esto se le aplicaron cuestionarios a 6 profesores, luego se le hicieron entrevistas y posteriormente se hizo una revisión de los Planes de Estudio de donde ellos eran egresados. Este trabajo cierra con la caracterización del horizonte matemático, además posee unas conclusiones y recomendaciones las cuales se consideran pertinentes e importantes a partir del análisis de la información que se recolectó, esto tiene sus evidencias y es posible ver como la formación del profesor incide en el aprendizaje de los estudiantes y como las concepciones del profesor afectan a su práctica pedagógica.
Lista de autores
Álvarez, Nicolás, Carbal, Nildo y Valbuena, Sonia
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Encuestas | Formación | Interpretativo | Otro (tipos estudio) | Práctica del profesor | Trigonométricas
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional