Autores - Editores Boigues, Francisco
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
5 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresBoigues, Francisco
Items list results
Trayectorias de aprendizaje del concepto de recta tangente en alumnos de bachillerato

Descripción
El objetivo de esta investigación es caracterizar trayectorias de aprendizaje del concepto de recta tangente en estudiantes de Bachillerato en un experimento de enseñanza. Se considera un modelo de progresión del aprendizaje del concepto de recta tangente que usa la idea de linealidad local (concepción leibniziana) para apoyar la transición desde la concepción euclídea hasta la concepción cartesiana. Identificamos tres trayectorias de aprendizaje caracterizadas por dos aspectos: i) la relación entre los registros gráfico y analítico que permite progresar desde la concepción euclídea a la cartesiana vía la concepción leibniziana, y ii) la aproximación al valor de una función en el entorno del punto de tangencia mediante la recta tangente. Los resultados obtenidos sugieren que la interiorización de la concepción leibniziana es necesaria para superar el obstáculo epistemológico que supone la concepción euclídea para el aprendizaje del concepto de recta tangente.
Lista de autores
Orts, Abilio, Llinares, Salvador y Boigues, Francisco
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Comprensión | Gestión de aula | Reflexión sobre la enseñanza | Trigonométricas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Enfoque
Tipo de documento
Un esquema para la comprensión de la recta tangente en un entorno tecnológico

Descripción
Presentamos una investigación cuyo objetivo es analizar la comprensión de la recta tangente en un entorno de aprendizaje en el que se puede usar un CAS. Desde las perspectivas históricas y cognitivas (APOS) analizaremos una serie textos de Bachillerato e Ingeniería que nos permitirá fijar una propuesta para la comprensión de la recta tangente como el límite de una sucesión de rectas secantes que tienen en común el punto de tangencia. Finalmente, mostramos unas herramientas diseñadas con el asistente matemático MATLAB© (génesis instrumental), accesibles online, que pueden ayudar a los estudiantes, especialmente en el registro gráfico, a construir los objetos cognitivos descritos en la descomposición genética.
Lista de autores
Boigues, Francisco, Estruch, Vicente y Orts, Abilio
Fecha
2012
Autores
Términos clave
Cálculo | Comprensión | Evolución histórica de conceptos | Software
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Desarrollando proyectos de investigación en didáctica de las matemáticas en Iberoamérica: uso de Internet

Descripción
Analizamos las posibilidades de Internet para desarrollar las relaciones e interacciones en el colectivo de educadores matemáticos en Iberoamérica. Presentando una breve recopilación de sitios que son de gran utilidad en cualquiera de las fases del proceso de un proyecto de investigación así como el papel de la comunidad virtual que se viene fomentando. Ambos aspectos son ejemplificados, el primero con una búsqueda en la base de datos Teseo y el segundo con la participación latinoamericana, de manera virtual en un curso del doctorado de teoría de la educación matemática de la Universidad de Granada.
Lista de autores
Maz–Machado, Alexander, Torres, María y Boigues, Francisco
Fecha
2003
Autores
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Organización y representación de datos | Otro (dispositivos) | Representaciones
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Aprendizaje del concepto recta tangente en alumnos de bachillerato

Descripción
El objetivo de esta investigación es caracterizar el aprendizaje del concepto de recta tangente por estudiantes de Bachillerato (16-17 años). Diseñamos un experimento de enseñanza desde una trayectoria hipotética de aprendizaje integrando las perspectivas analítica local y geométrica y considerando las fases del aprendizaje conceptual derivadas de la abstracción reflexiva (Simon, et al, 2004). El análisis de los datos nos permitió identificar tres perfiles en la manera en la que los estudiantes aprenden el concepto de recta tangente. Estos tres perfiles reflejan tres momentos en el proceso de aprendizaje conceptual de los estudiantes: momento de proyección, momento de reflexión y momento de anticipación local.
Lista de autores
Orts, Abilio, Llinares, Salvador y Boigues, Francisco
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Aprendizaje | Comprensión | Geometría analítica | Relaciones geométricas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Enfoque
Tipo de documento
Homologando dados virtuales: una aproximación a la probabilidad frecuencial

Descripción
La probabilidad es una noción básica en matemáticas por ser fundamento de muchas otras. Un esquema rico en significados ayudará al aprendizaje de la estadística inferencial (Batanero, 2011), que es importante en muchos campos de las ciencias y las ingenierías. En la mayoría de los currículos universitarios, se define la probabilidad de un suceso mediante la regla de Laplace: casos favorables/casos totales, si los casos posibles son equiprobables. En cambio en las ingenierías, cobra cada vez más peso la perspectiva frecuencialista de la probabilidad, que tiene en cuenta la tendencia asintótica de la frecuencia relativa de un suceso cuando se repite muchas veces la experiencia aleatoria.
Lista de autores
Boigues, Francisco, Estruch, Vicente y Vidal, A.
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado