Autores - Editores Farsani, Danyal
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
5 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresFarsani, Danyal
Items list results
Two fish moving in their seas: how does the body language of teachers show itself who teach mathematical equations?

Descripción
Background: “culture hides much more than it reveals and, strangely enough, what it hides, it hides more effectively from its own participants” (hall, 1959, p. 39). This quote corresponds well to a Persian proverb, also a well-known aphorism that has been widely cited in many ethnographic articles: “a fish will be the last to discover water.” Being immersed in water, surrounded by it, makes it invisible and almost impossible to perceive. In other words, we often do not know our interactional behaviour as mathematics teachers when we perform it in our usual and localised professional practice. Objective: to discuss mathematics teacher’s body language when teaching equations and thus perceive this language in terms of possible fruitful educational action when teaching equations in the classroom. Design: qualitative methodology. Data collection and analysis: based on theoretical references that deal with body language, corporeality, and perception, we analysed individually and comparatively the classes of two mathematics teachers who taught equations in Birmingham (United Kingdom) and rolante (Brazil). Thus, particularly attentive to mathematical culture in the classroom and analysing the localised gestures in the teachers’ teaching of equations and the non-verbal behaviour, we can understand mathematics teaching through body movement, which often goes unnoticed. Results: we understand from the results of this research that perceiving the body language of mathematics teachers, which is produced with speech, gives us indications of the materialisation of the meanings attributed to the equation and how this will possibly affect the very constitution of the student’s mathematical knowledge, in terms of possible meanings attributed to each gesture. Conclusions: we consider that knowing the body language can favour the teacher’s teaching, i.e., metaphorically, knowing the sea can favour the fish to swim.
Lista de autores
Rosa, Mauricio y Farsani, Danyal
Fecha
2021
Autores
Términos clave
Desarrollo del profesor | Ecuaciones e inecuaciones | Gestión de aula | Reflexión sobre la enseñanza | Usos o significados
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Reflexiones de futuros maestros de infantil sobre una tarea de medida

Descripción
Este artículo expone las reflexiones de futuros maestros de e ducación i nfantil sobre la implementación de una tarea de matemáticas para niños de 5 años. Durante el curso 2018 19 se implementaron con 49 estudiantes de la asignatura de Didáctica de las Matemática del Grado de Educación Infantil de una universidad pública catalana en España dos sesiones de matemáticas para el último curso de e ducación i nfantil, que habían sido diseñadas teniendo en cuenta los Criterios de Idoneidad Didáctica ( del Enfoque Ontosemiótico ( En la primera sesión, los participantes resolv ieron una tarea de medida basada en la resolución de un problema abierto de contexto real como si tuvieran 5 años y, en la seg unda, se h izo una puesta en común donde reflexio naron sobre ésta como futuros profesores. El análisis de la Idoneidad Didáctica de la implementación de las sesiones y de los trabajos presentados por los participantes, realizado mediante los componentes e i ndicadores del EOS, muestran una buena valoración, sobretodo para las facetas interaccional, afectiva y ecológica. Además, muestra como los futuros profesores, después de vivir y experimentar en primera persona la implementación de la tarea son capaces de profundizar con sus reflexiones en los diversos aspectos didácticos relativos a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en las primeras edades Así como, en algunos aspectos inherentes al contenido de medida que p odrían suponer dificultades en el ap rendizaje de sus futuros alumnos.
Lista de autores
Sala-Sebastià, Gemma y Farsani, Danyal
Fecha
2022
Autores
Términos clave
Cálculo de medidas | Desarrollo del profesor | Enfoque ontosemiótico | Magnitudes | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas | Tareas
Nivel educativo
Educación infantil, preescolar (0 a 6 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Análisis didáctico realizado por un profesor sobre una propuesta de enseñanza de la probabilidad por medio del uso del juego texas hold’em

Descripción
Este trabajo busca identificar los criterios de idoneidad implícitos utilizados por un profesor cuándo realiza el análisis didáctico del diseño de un proceso instruccional en lo cual se ha incorporado el uso del juego de póker Texas Hold’em para enseñar probabilidad a estudiantes de secundaria. El análisis de contenido se realizó a partir decategorías previas relacionadas con los Criterios de Idoneidad Didáctica. Como resultado se observa que el nivel de análisis didáctico realizado por el profesor fue bajo y el mejor criterio considerado fue el ecológico, mientras que, el interaccional fue nulo. Se concluye que el nivel bajo del análisis didáctico se relaciona, sobre todo, por el hecho de que la unidad didáctica no fue implementada en el aula.
Lista de autores
Breda, Adriana, Sala, Gemma y Farsani, Danyal
Fecha
2022
Autores
Términos clave
Análisis didáctico | Desarrollo | Otro (probabilidad) | Tipos de metodología
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Análisis de la idoneidad didáctica de una tarea de medida con futuros maestros de educación infantil

Descripción
Este trabajo expone el análisis, desde la idoneidad didáctica, del diseño e implementación de una tarea de medida basada en la resolución de un problema abierto de contexto real. La implementación se realizó en el curso 2018-19 con 49 estudiantes de la asignatura de Didáctica de las Matemática del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Barcelona (España). Los resultados muestran que la tarea presenta una alta valoración para los indicadores correspondientes a las idoneidades interaccional, emocional, mediacional y ecológica y permiten plantear un rediseño de esta focalizado la mejora de su idoneidad epistémica i cognitiva.
Lista de autores
Sala, Gemma, Breda, Adriana y Farsani, Danyal
Fecha
2021
Autores
Términos clave
Didáctica francesa | Estrategias de solución | Inicial | Otro (afectividad) | Reflexión sobre la enseñanza | Tareas
Nivel educativo
Educación infantil, preescolar (0 a 6 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado