Autores - Editores Fernández-León, A.
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresFernández-León, A.
Items list results
Avanzando en la caracterización de las prácticas matemáticas de conjeturar y probar de los matemáticos profesionales

Descripción
En este trabajo, el aprendizaje es considerado un proceso sociocultural que se explica a través de la participación en comunidades de práctica (Lave y Wenger, 1991). Por este motivo, este estudio tiene por objeto acercarnos a la comunidad de práctica de los matemáticos profesionales, para así encontrar nuevas herramientas que permitan mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. En concreto, aquí abordamos el estudio, desde la educación matemática, de las prácticas matemáticas de conjeturar y probar de los matemáticos profesionales. El marco teórico que adoptamos en esta investigación es la dualidad “usar-crear” propuesta por Rasmussen, Zandieh, King y Teppo (2005) para caracterizar lo que denominan actividad matemática en progreso. Nuestros resultados muestran el valor epistémico de los ejemplos en ambas prácticas.
Lista de autores
Fernández-León, A. y Gavilán-Izquierdo, José María
Fecha
2019
Autores
Términos clave
Epistemología | Estudio de casos | Otro (procesos cognitivos) | Razonamiento
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Identificando conflictos comognitivos en el discurso de estudiantes universitarios cuando definen

Descripción
En este estudio, avanzamos en nuestra investigación sobre la práctica de definir entre estudiantes universitarios. Para ello, adoptamos como marco teórico un marco sociocultural: la teoría de la comognición de Sfard (2008). Dicho marco considera las matemáticas como un tipo particular de discurso, luego este último se convierte en el principal objeto de estudio. Para acceder al discurso de los estudiantes cuando definen, grabamos sus discusiones mientras respondían a una serie de preguntas abiertas sobre la descripción y definición de cuerpos geométricos. También les pedimos que escribiesen sus respuestas consensuadas. Todo este discurso lo analizamos en busca de posibles conflictos comognitivos, que en ocasiones suponen oportunidades de aprendizaje para los estudiantes. Aquí presentamos tres de los conflictos identificados, que aportan información sobre la práctica de definir.
Lista de autores
González-Regaña, A. J., Martín-Molina, V., Fernández-León, A., Toscano, Rocío y Gavilán-Izquierdo, José María
Fecha
2019
Autores
Fernández-León, A. | Gavilán-Izquierdo, José María | González-Regaña, A. J. | Martín-Molina, V. | Toscano, Rocío
Términos clave
Discurso | Geometría | Inicial | Otro (procesos cognitivos) | Pruebas
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Articulando las actividades de conjeturar y probar de los matemáticos profesionales desde la teoría de Peirce

Descripción
“La formulación de conjeturas y el desarrollo de pruebas son dos aspectos fundamentales del trabajo de un matemático profesional” (Alibert y Thomas, 1991, p. 215). La investigación que estamos llevando a cabo pretende proponer un modelo, desde la educación matemática, que describa y explique cómo los matemáticos profesionales desarrollan las actividades de conjeturar y probar. Concretamente, y debido al carácter sociocultural de la investigación en matemáticas, los participantes considerados en este trabajo son investigadores en matemáticas que tienen al menos una publicación en “JCR science edition”.
Lista de autores
Toscano-Barragán, R., Fernández-León, A. y Gavilán-Izquierdo, José María
Fecha
2016
Autores
Fernández-León, A. | Gavilán-Izquierdo, J. M. | Toscano-Barragán, R.
Términos clave
Otro (procesos cognitivos) | Pensamientos matemáticos | Procesos de justificación