Autores - Editores Hernández, Francisco
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
5 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresHernández, Francisco
Items list results
Caracterización del MTSK de los docentes en formación: aproximación desde sus concepciones sobre el KFLM y el KMLS

Descripción
El objetivo de este estudio es caracterizar el Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas (Carrillo, Contreras, Climent, Escudero-Ávila, Flores-Medrano, & Montes, 2014) en el proceso de formación inicial de los futuros docentes de educación primaria en la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” en Zacatecas, México. Para ello, se realizó un estudio estadístico correlacional de Pearson con la aplicación de un cuestionario con reactivos Likert. La muestra consistió en 52 alumnos que cursan el cuarto semestre de la licenciatura. Los resultados demuestran una relación estadísticamente significativa en las correlaciones tanto en los niveles de dificultad de la enseñanza de los contenidos de matemáticas, como en su aprendizaje.
Lista de autores
Hernández, Francisco y Lizarde, Eugenio
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Desarrollo del profesor | Dificultades | Inicial | Métodos estadísticos
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Las concepciones de los profesores de matemáticas en formación inicial

Descripción
La práctica docente se ve influida recíprocamente desde diversos niveles de interacción y participación, desde el curriculum formal con reformas como la implementación del actual Plan para Licenciatura en Educación Primaria, hasta las propias representaciones sociales que se construyen desde las propias concepciones, conocimiento común, creencias y propias experiencias de los sujetos en el desenvolvimiento específico de su concreción social. De esta forma, en este estudio estadístico de análisis y comparación de medias, se asume una participación intensa de la propia formación de los profesores en su proceso de formación inicial en los cursos desarrollados en la escuela normal con respecto a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, situación que se dilucida desde las propias concepciones de los futuros maestros, aspecto que necesariamente se vincula significativamente con la práctica y perspectiva del pensamiento matemático, saber matemático y su didactificación.
Lista de autores
Hernández, Francisco y Lizarde, Eugenio
Fecha
2015
Autores
Términos clave
Desarrollo del profesor | Inicial | Pensamientos matemáticos | Teoría social del aprendizaje
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Lección de problemas multiplicativos con números decimales en Canva. Una oportunidad para favorecer el conocimiento especializado del profesor de matemáticas

Descripción
La formación inicial y continua de profesores de primaria requiere de actividades que desarrollen y consoliden su conocimiento matemático y didáctico. En esta comunicación, se identifica el conocimiento especializado (MTSK) que una profesora de educación primaria muestra en el diseño de una lección en Canva, en relación con la multiplicación y división con números decimales en el escenario de una ingeniería didáctica. El análisis descriptivo y predictivo que acompañan el diseño de la lección de matemáticas muestra que, cuando la profesora construye sus propios recursos materiales, tiene la oportunidad de fortalecer su conocimiento de la enseñanza de las matemáticas (teoría de las situaciones didácticas, diseño de tareas y recursos materiales), conocimiento de los temas (registros de representación numérica, definiciones y procedimientos) y conocimiento de características de aprendizaje de las matemáticas (formas de interacción con un contenido matemático y, fortalezas y dificultades) en relación con los problemas multiplicativos.
Lista de autores
Alonzo, Cindy, Ayala, Erik, Hernández, Francisco, Lizarde, Eugenio, Monreal, José y Reyes, Ana María.
Fecha
2023
Autores
Alonzo, Cindy | Ayala, Erik | Hernández, Francisco | Lizarde, Eugenio | Monreal, José | Reyes, Ana María
Términos clave
Decimales | Desarrollo del profesor | Inicial | Multiplicación | Planteamiento de problemas | Software
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
El conocimiento especializado en la enseñanza de la resolución de problemas aditivos que implican fracciones

Descripción
En este trabajo identificamos el conocimiento matemático y didáctico de una profesora en formación inicial de primaria, para enseñar problemas aditivos que implican fracciones en sexto grado, las cuales son un objeto de estudio complejo por sus diferentes significados: parte-todo, medida, cociente, razón y operador. Así, adoptamos el modelo Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas. En este estudio de caso, las entrevistas semiestructuradas, la planificación, la videograbación de clases y un documento de análisis de la práctica son las fuentes de información. En los resultados, la profesora evidencia conocimiento de la enseñanza de las matemáticas, sobre teorías de enseñanza (Teoría de las Situaciones Didácticas) y estrategias (Pasos de Polya para resolver problemas matemáticos). Además, esta profesora evidencia conocimiento de los temas matemáticos en relación con conocimiento de definiciones (problemas aditivos) y fenomenología (significado de la fracción como parte todo en contextos continuos y discretos).
Lista de autores
Reyes, Ana María, Lizarde, Eugenio y Hernández, Francisco
Fecha
2020
Autores
Términos clave
Adición | Estrategias de solución | Fracciones | Inicial | Tipos de problemas
Nivel educativo
Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Tareas matemáticas y su puesta en práctica en la construcción del conocimiento especializado del profesor

Descripción
En el proceso de formación docente inicial cobra especial relevancia el diseño de tareas y su puesta en práctica en las escuelas de educación primaria, como una oportunidad para la construcción del conocimiento especializado del profesor que enseñará matemáticas en dicho nivel educativo; en esta investigación nos planteamos ¿cuál es el conocimiento especializado (Carrillo, Montes, Contreras, y Climent, 2017) que manifiestan los docentes en formación al diseñar y aplicar tareas matemáticas en la escuela primaria? Consideramos que hay una dialéctica diseño de tareas/conocimiento especializado y, a través de una “espiral analítica/reflexiva”, los futuros docentes reconocen relaciones de codeterminación entre ambos.
Lista de autores
Lizarde, Eugenio, Reyes, Ana María y Hernández, Francisco
Fecha
2021
Autores
Términos clave
Desarrollo del profesor | Estrategias de solución | Inicial | Tareas
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado