Autores - Editores Mesa, Victoria
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
Items list results
Un proyecto de intervención a partir de tareas de generalizar y particularizar: trabajo colaborativo entre investigador y formador de profesores

Descripción
Presentaremos una intervención realizada en el año 2016 en un instituto de formación de profesores de matemática de Uruguay, con un docente de profundización en geometría, donde se abordó el concepto de baricentro. Dicha intervención consiste en instancias de trabajo colaborativo entre un investigador y profesores de cursos de matemática de formación de profesores en las cuales se propone acercar a los docentes metodologías de enseñanza para formación docente recomendadas por investigaciones en matemática educativa (ME), a la vez que contribuir al aprendizaje de los estudiantes. En el caso reportado, se utilizaron específicamente actividades de generalizar y particularizar un problema o enunciado matemático, pensadas como actividades de final abierto. Entendemos que este tipo de tareas constituyen un medio posible para que los estudiantes de profesorado de matemática vinculen los conocimientos que aprenden en sus clases de Matemática de la carrera y los que deberán enseñar en enseñanza media. Proponemos que dichas actividades sean desarrolladas en una metodología de clase que fomente la producción del conocimiento matemático por parte de los estudiantes y sea el docente un facilitador y promotor del aprendizaje.
Lista de autores
Mesa, Victoria y Molfino, Verónica
Fecha
2017
Autores
Términos clave
Gestión de aula | Inicial | Práctica del profesor | Relaciones geométricas | Tareas
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Búsqueda de similitudes y diferencias como estrategia para el aprendizaje

Descripción
Las tareas de atención a similitudes y diferencias entre objetos matemáticos constituyen una herramienta didáctica con la que se pueden promover aprendizajes ricos y potentes. Presentamos las bases teóricas para el diseño de este tipo de tareas y reflexionamos acerca del rol del docente al momento de su puesta en práctica.
Lista de autores
Mesa, Victoria, Molfino, Verónica, Ochoviet, Cristina y Scorza, Verónica
Fecha
2016
Autores
Mesa, Victoria | Molfino, Verónica | Ochoviet, Cristina | Scorza, Verónica
Términos clave
Otro (fundamentos) | Práctica del profesor | Reflexión sobre la enseñanza | Tareas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Enfoque
Tipo de documento
TIC en el aula – juegos matemáticos

Descripción
Se presentarán juegos matemáticos creados en J-clic y en Power Point, que pueden ser jugados desde cualquier computadora o Ceibalita. Los mismos fueron creados en el marco del Curso de Didáctica de la Prof. Yacir Testa y se aplicaron en nuestras aulas de práctica. Se presentan distintos tipos de juegos, en algunos la participación del docente es importante para ser puestos en práctica, y en otros no es necesaria la presencia del mismo, por lo que el estudiante puede ejecutarlos por si solo. Se pretende además mostrar actividades lúdicas en distintos software que sean de fácil elaboración por parte del docente y otras que necesitan de mayor desempeño para su creación. Esta propuesta tiene como objetivo compartir con docentes, y futuros docentes, uno de los recursos didácticos que nos proporcionan las TIC en el aula, y así motivar a nuestros estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas.
Lista de autores
López, Victoria, Mesa, Victoria, Rivero, Florencia y Testa, Yacir
Fecha
2013
Autores
López, Victoria | Mesa, Victoria | Rivero, Florencia | Testa, Yacir
Términos clave
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Infinito, límite de lo ilimitado

Descripción
El infinito es un concepto controvertido como pocos en la matemática escolar: está presente en todos los cursos, de todas las ramas de la matemática y niveles, pero, salvo excepciones, no forma parte del contenido curricular explícito de ninguno de ellos. En este taller proponemos una reflexión sobre diferentes concepciones de infinito que conviven tanto en el aula como en la vida extraescolar, en contextos intra y extramatemáticos. A partir de una actividad invitamos a los asistentes a explicitar sus propias concepciones sobre el concepto, para después reflexionar sobre las posibles concepciones que conviven también en los estudiantes de nivel medio y superior. Este taller surge a raíz de un proyecto de investigación enmarcado dentro de la perspectiva socioepistemológica que buscó describir las concepciones de infinito presentes en los estudiantes de profesorado, bajo el supuesto de que son influenciadas por las prácticas sociales identificadas en Lestón (2011b).
Lista de autores
Acosta, Sofía, Figares, Gabriela, López, Victoria, Mesa, Victoria, Molfino, Verónica y Rivero, Florencia
Fecha
2013
Autores
Acosta, Sofía | Figares, Gabriela | López, Victoria | Mesa, Victoria | Molfino, Verónica | Rivero, Florencia
Términos clave
Continua | Gestión de aula | Límites | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)