Autores - Editores Ortiz, Juan Jesús
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
32 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresOrtiz, Juan Jesús
Items list results
Las frecuencias relativas y sus propiedades en los textos españoles de bachillerato

Descripción
En este trabajo analizamos la presentación del concepto de frecuencia relativa en once textos de matemáticas para primer curso de bachillerato, publicados durante el período 1975-1991. Esta investigación se justifica por la importancia que tiene la correcta comprensión de este concepto en el estudio de la probabilidad. Como consecuencia, se describen criterios para el desarrollo del tema en futuros libros de texto y para la acción didáctica en el aula de matemáticas. A pesar de la especificidad del caso español, este artículo es un aporte para el contexto colombiano ya que arroja luces sobre la manera como podría abordarse de forma efectiva el tratamiento de algunos conceptos básicos de la estadística y la probabilidad en la secundaria.
Lista de autores
Ortiz, Juan Jesús, Batanero, Carmen y Serrano, Luis
Fecha
1996
Autores
Términos clave
Historia de la Educación Matemática | Libros de texto | Patrones numéricos
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
La estimación de la media: análisis del lenguaje en libros de texto de bachillerato

Descripción
En este trabajo analizamos el lenguaje de la estimación de la media en tres libros de texto españoles de bachillerato publicados el pasado año. Los resultados muestran la gran riqueza y diversidad de expresiones verbales y predominio de lenguaje formal. El lenguaje numérico incluye los diferentes sistemas numéricos en la enseñanza y se encuentra también amplio uso de representaciones tabulares y gráficas. Algunas diferencias en los libros indican el importante papel del profesor al seleccionar y usar estos libros en la enseñanza.
Lista de autores
Ortiz, Juan Jesús, Mohamed, Nordin, Serrano, Luis y Albanese, Veronica
Fecha
2017
Autores
Albanese, Veronica | Mohamed, Nordin | Ortiz, Juan Jesús | Serrano, Luis
Términos clave
Libros de texto | Medidas de tendencia central | Otro (tipos estudio) | Práctica del profesor | Representaciones
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Evaluación del conocimiento sobre esperanza matemática y juegos equitativos en estudiantes de bachillerato

Descripción
Este trabajo presenta un estudio exploratorio de evaluación de los conocimientos de estudiantes de Bachillerato sobre la esperanza matemática, que es considerada por Heitele más intuitiva que la de variable aleatoria e incluso que la de probabilidad. En el contexto de juegos equitativos analizamos las respuestas de una muestra de 63 estudiantes de Bachillerato a dos tareas con dos apartados, informando de la corrección de las respuestas y errores mostrados y comparándolos con los resultados obtenidos por otros autores.
Lista de autores
Guerrero, Herminia, Ortiz, Juan Jesús y Contreras, José Miguel
Fecha
2017
Autores
Contreras, José Miguel | Guerrero, Herminia | Ortiz, Juan Jesús
Términos clave
Instrumentos | Métodos estadísticos | Otro (probabilidad) | Otro (recursos didácticos)
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Componentes del conocimiento de futuros profesores sobre espacio muestral

Descripción
El objetivo de este trabajo es evaluar algunos componentes del conocimiento de 283 futuros profesores de educación primaria para la enseñanza de conceptos probabilísticos elementales, involucrados en una tarea en la que deben identificar el suceso seguro en un experimento aleatorio y el posterior análisis didáctico de la tarea trabajando en grupos. En nuestro estudio nos centraremos en el conocimiento común y especializado del contenido y en el conocimiento del contenido y los estudiantes. Los resultados sugieren la necesidad de reforzar tanto los conocimientos matemáticos como los conocimientos didácticos de los futuros profesores.
Lista de autores
Ortiz, Juan Jesús, Mohamed, Nordin y Serrano, Luis
Fecha
2013
Autores
Términos clave
Conocimiento | Desarrollo del profesor | Distribuciones de probabilidad | Inicial | Interacciones | Otro (probabilidad)
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Análisis de percepciones aleatorias en alumnos de educación secundaria

Descripción
El objetivo de esta investigación es analizar los significados que los estudiantes asignan a las secuencias de resultados de experiencias aleatorias con más de dos resultados posibles, lo que requiere que se comprendan las características de dichas secuencias aleatorias, como la relación entre la probabilidad teórica de cada resultado y la frecuencia relativa observada, la impredecibilidad o la existencia de rachas. Como antecedentes encontramos los trabajos de Batanero y Serrano (1999) y Batanero, Contreras, Esteban y Serrano (2016), quienes utilizan experimentos con solo dos resultados posibles. En este trabajo completamos dicha investigación utilizando experimentos cuyos espacios muestrales constan de más de dos sucesos equiprobables y se comparan los resultados con los anteriores.
Lista de autores
Serrano, Luis, Esteban, R., Ortiz, Juan Jesús y Batanero, Carmen
Fecha
2017
Autores
Batanero, Carmen | Esteban, R. | Ortiz, Juan Jesús | Serrano, Luis
Términos clave
Comprensión | Contextos o situaciones | Encuestas | Otro (probabilidad) | Usos o significados
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Enfoque
Tipo de documento
Un estudio experimental de las dificultades de los estudiantes en la aplicación del Teorema de Bayes

Descripción
Realizamos un análisis teórico de los pasos necesarios en la aplicación del teorema de Bayes y presentamos un estudio empírico de errores en los citados pasos en una muestra de 414 estudiantes de Psicología, después de la enseñanza del tema. Concluimos con algunas recomendaciones para la enseñanza.
Lista de autores
Batanero, Carmen, Ortiz, Juan Jesús y Serrano, Luis
Fecha
2007
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Razonamiento sobre probabilidad condicional en situaciones de riesgo

Descripción
El razonamiento sobre probabilidad condicional suele causar mucha confusión, pero es importante en las situaciones de riesgo que encontramos en la vida cotidiana. En este artículo describimos algunas de estas situaciones y los principales sesgos en el razonamiento condicional. Finalizamos sugiriendo algunos recursos didácticos para mejorar la enseñanza de la probabilidad condicional.
Lista de autores
Batanero, Carmen, Ortiz, Juan Jesús, Serrano, Luis y Albanese, Veronica
Fecha
2016
Autores
Albanese, Veronica | Batanero, Carmen | Ortiz, Juan Jesús | Serrano, Luis
Términos clave
Contextos o situaciones | Didácticos (recursos centro) | Probabilidad condicional | Razonamiento
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Enfoque
Tipo de documento
Comparación de probabilidades en maestros en formación

Descripción
En este trabajo presentamos un estudio sobre la capacidad de comparación de probabilidades y estrategias empleadas por maestros en formación. Contemplamos los distintos niveles de dificultad de comparación de fracciones identificados por Noelting, aunque en algunos ítems se incorporan elementos de tipo subjetivo. Los resultados son algo mejores que los de las investigaciones realizadas con alumnos de 10 a 14 años, aunque no en todos los ítems y muestran una gran dificultad de los participantes al resolver estas tareas. Finalizamos con algunas implicaciones para la formación de profesores en el campo de la probabilidad.
Lista de autores
Ortiz, Juan Jesús, Mohamed, Nordin, Batanero, Carmen, Serrano, Luis y Rodríguez, Jesús Diego
Fecha
2006
Autores
Batanero, Carmen | Mohamed, Nordin | Ortiz, Juan Jesús | Rodríguez, Jesús Diego | Serrano, Luis
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
O trabalho cooperativo nas aulas de Matemática: numa turna do 5º ano: una experiência curricular

Descripción
O presente estudo consistiu numa experiência pedagógica, realizada numa turma de 5o ano de escolaridade, onde durante uma unidade curricular, se adoptou como metodologia privilegiada a Aprendizagem em Grupos de Trabalho Cooperativo. Através deste estudo, pretendeu-se analisar se esta metodologia produz mudanças nas atitudes e concepções dos alunos, em relação à Matemática e ao trabalho matemático, assim como averiguar a evolução experimentada pela turma relativamente à aprendizagem de competências matemáticas correspondentes à referida unidade didáctica. Os principais instrumentos de recolha de dados foram os questionários de atitudes, os testes de papel e lápis e as entrevistas semi-estruturadas, feitas a alguns alunos. Os resultados finais do estudo comprovam que o método de trabalho cooperativo favorece a aprendizagem e aumenta positivamente as atitudes dos alunos face à Matemática.
Lista de autores
Ortiz, Juan Jesús, Mohamed, Nordin, Batanero, Carmen, Serrano, Luis y Rodríguez, Jesús Diego
Fecha
2006
Autores
Batanero, Carmen | Mohamed, Nordin | Ortiz, Juan Jesús | Rodríguez, Jesús Diego | Serrano, Luis
Términos clave
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Significados personales de los futuros profesores de educación primaria sobre la media aritmética

Descripción
Un cambio efectivo de la enseñanza de la estadística, tal y como proponen los actuales currículos, requiere mejorar la formación de los profesores que han de enseñarla. El objetivo principal de esta investigación es determinar el significado personal declarado del objeto matemático “media aritmética” de un grupo de futuros profesores de Educación Primaria. La herramienta configuración cognitiva, propuesta por el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática, ha permitido poner de manifiesto la gran variedad de tipologías de significados y mostrar que existen importantes dificultades relacionadas con la comprensión del concepto y algunas de sus propiedades. Se finaliza con algunas implicaciones educativas para la formación de profesores en el campo de la estadística.
Lista de autores
Ortiz, Juan Jesús y Font, Vicenç
Fecha
2011
Autores
Términos clave
Dificultades | Inicial | Medidas de tendencia central | Procesos cognitivos | Pruebas | Usos o significados
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Lenguaje de la variabilidad en libros de texto de secundaria en México

Descripción
Presentamos este trabajo de tipo exploratorio, con el objetivo de analizar el lenguaje relacionado con la dispersión en el tema de estadística, en tres libros de texto mexicanos de tercer curso de educación secundaria. El libro de texto ocupa un papel destacado en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que es uno de los recursos educativos más utilizados y ejerce una importante influencia en las decisiones que toman los profesores sobre las tareas a realizar. A su vez el tipo de lenguaje utilizado en los libros de texto (entendido en un sentido amplio como lenguaje verbal, numérico, simbólico, tabular o gráfico) es muy importante, ya que debe ser adecuado al nivel del alumnado y es un elemento fundamental de la actividad matemática (Ortiz, Mohamed, Serrano y Albanese, 2017).
Lista de autores
Castro, F. J., Ortiz, Juan Jesús y Garzón, J.
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Estadística | Libros de texto | Otro (tipos estudio) | Representaciones
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
La estimación de la proporción: análisis del lenguaje en libros de bachillerato

Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar los distintos tipos de lenguaje (verbal, simbólico, numérico, tabular y gráfico) en el tema de estimación de la proporción en cuatro libros de texto españoles, de segundo curso de Bachillerato de la Modalidad de Ciencias Sociales, publicados en 2016 según la nueva normativa. Un aspecto fundamental en un libro de texto es el lenguaje que utiliza, que debe contemplar no sólo el lenguaje verbal y simbólico sino también otras formas de representación. Cordero y Flores (2007) afirman que el discurso matemático escolar queda determinado con frecuencia por el libro de texto y regula la enseñanza y aprendizaje.
Lista de autores
Ortiz, Juan Jesús, Albanese, Veronica, Mohamed, Nordin y Castro, F. J.
Fecha
2018
Autores
Albanese, Veronica | Castro, F. J. | Mohamed, Nordin | Ortiz, Juan Jesús
Términos clave
Análisis del discurso | Otro (inferencial) | Proporcionalidad | Representaciones
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)