Autores - Editores Ripamonti, Constanza
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresRipamonti, Constanza
Items list results
Efectos de las estrategias estudio de clases y de casos en planificaciones de matemática propuestas por estudiantes de la carrera de pedagogía en educación básica

Descripción
La investigación“Generación de ambientes reflexivos y decisiones pedagógicas fundamentadas, en la Didáctica de la Matemática: Estudio de casos y Estudio de clases”, se focalizó en las dos asignaturas de Didáctica de la Matemática, del plan de formación de profesores de Pedagogía en Educación Básica. Se trabajó durante dos semestres con las estrategias mencionadas, privilegiando potenciar la generación de espacios reflexivos y toma de decisiones pedagógicas fundamentadas con marcos teóricos disciplinares, didácticos y pedagógicos referidos a la enseñanza y aprendizaje de la Matemática y relevando la importancia que tiene la planificación de clases en la preparación de profesores (LipingMa, 2010) donde además, el trabajo colaborativo y reflexivo permite mejorar sus prácticas pedagógicas (Hiebert y Stigler, 1999). Dada la relevancia de la planificación, esta ponencia presenta el análisis de sesenta planificaciones de clases de Matemática de diez estudiantes de la Práctica Profesional de la carrera de Educación Básica. Estas son representativas de dos momentos: tres planificaciones, por estudiante, corresponden al inicio de la Práctica anterior y otras tres pertenecen al momento terminal de la Práctica Profesional. Para su evaluación se contó con una Pauta de veinte indicadores, cuyo peso está dado por un conjunto de criterios, como por ejemplo, precisión conceptual, adecuación, relevancia, coherencia, suficiencia, precisión técnica. Este análisis permite evidenciar el impacto que las estrategias Estudio de Clases y Estudio de Casos han tenido en la formación inicial de profesores en las habilidades mencionadas en el párrafo anterior, relevando justificaciones que sustentan las decisiones de cada planificación. Se presentan resultados de orden cuantitativo y cualitativo.
Lista de autores
Zanocco, Pierina y Ripamonti, Constanza
Fecha
2015
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Estudio de clases en didáctica de la matemática: proceso reflexivo de los estudiantes de pedagogía en educación básica en la Universidad Santo Tomás

Descripción
La investigación “Generación de ambientes reflexivos y decisiones pedagógicas fundamentadas, en la didáctica de la matemática: estudio de casos y estudio de clases”, se focalizó en Didáctica de la Matemática, trabajando con 30 estudiantes de la carrera Educación Básica, aplicando la estrategia de estudio de clases. Se privilegia potenciar la generación de espacios reflexivos y toma de decisiones pedagógicas fundamentadas en la enseñanza de la matemática. Investigaciones destacan la importancia que tiene la preparación de profesores en la planificación de clases (Liping Ma, 2010) y en el trabajo colaborativo y reflexivo para mejorar sus prácticas pedagógicas (Hiebert y Stigler, 1999). Esta estrategia se aplica principalmente en la formación continua de profesores, el aporte de este proyecto se centra en la formación inicial. Se presentarán evidencias del impacto que la estrategia Estudio de Clases tiene en la formación inicial de profesores en las habilidades mencionadas, a través de: procesos de análisis a priori de sus planes de clases implementados; presentación pública de sus clases; retroalimentación de sus pares; autocrítica a posteriori de sus planificaciones; formulación del plan final. Las evidencias están relacionadas con logros en habilidades de pensamiento reflexivo y crítico. Se presentarán los resultados obtenidos y el modelo aplicado.
Lista de autores
Zanocco, Pierina y Ripamonti, Constanza
Fecha
2013
Autores
Términos clave
Desarrollo | Desarrollo del profesor | Diseño | Inicial | Otro (tipos estudio)
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Geometría dinámica en la formación de profesores, despertando el asombro a través de la indagación

Descripción
Frente a las demandas y desafíos actuales del currículum de nuestro país, se plantea un requerimiento desde un museo interactivo para la formación continua de profesores. Se diseña un curso de geometría para profesores de educación básica (primaria), donde se propone una secuencia didáctica desde la estrategia de la indagación y el trabajo colaborativo en el marco de la geometría dinámica. La secuencia permite desarrollar en los docentes las competencias necesarias para gestionar aprendizajes de los cambios e invariantes en las figuras 2D y 3D en contextos reales y geométricos, utilizando estrategias innovadoras y evaluando los aprendizajes de sus estudiantes. La investigación presenta algunos de los resultados obtenidos al evidenciar los obstáculos en el aprendizaje de la didáctica de la geometría en profesores en ejercicio.
Lista de autores
León, Ivette, Ripamonti, Constanza y Flores, Beatriz
Fecha
2020
Autores
Términos clave
Contextos o situaciones | Desarrollo del profesor | Software | Tridimensional