Autores - Editores Rodríguez, Camilo Andrés
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
4 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresRodríguez, Camilo Andrés
Items list results
Estudio de algunas estructuras algebraicas construidas a partir de ultra - productos

Descripción
Trabajo de grado que se propone con el fin de estudiar estructuras algebraicas en productos reducidos. Con este fin se ha expuesto minuciosamente su mecanismo de construcción, la cual consiste en debilitar la noción de igual en los productos cartesianos arbitrarios, estableciendo así la relación que existe entre las familias de estructuras que den en el producto cartesiano con el producto reducido. Luego de esto, se caracterizan a los elementos del producto reducido entre números estándar y no estándar, basándonos en las ideas encontradas principalmente en Robinson y Takeuchi. Por último, se hace un estudio de los números cuadrados y la relación de divisibilidad, llegando al estudio de ecuaciones de primer y segundo orden.
Lista de autores
Mayorga, Roger Alexander y Rodríguez, Camilo Andrés
Fecha
2015
Autores
Términos clave
Álgebra | Contenido matemático | Divisibilidad | Ecuaciones e inecuaciones | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Analizando las conexiones matemáticas de un futuro profesor de matemáticas al resolver problemas en una asignatura de didáctica del cálculo

Descripción
Se analizaron las conexiones matemáticas que establece un futuro profesor de matemáticas cuando resuelve un problema de aplicación sobre derivadas. El estudio se fundamentó en la Teoría Ampliada de las Conexiones (TAC) y la metodología fue cualitativa desarrollada en tres etapas: 1) selección de los participantes, 2) realización de una observación participante en un curso de Didáctica del Cálculo en una Universidad pública colombiana, 3) ejecución de un análisis temático de los datos. Los principales resultados muestran que el futuro profesor estableció conexiones orientadas a la instrucción, significado, modelado, procedimental, características, representaciones diferentes e implicación, con el fin de resolver y explicar un problema de aplicación sobre el volumen de una caja y son la evidencia especial de su comprensión. Es importante que tanto el profesor como los estudiantes fomenten las conexiones al momento de resolver problemas y reflejen alto nivel de comprensión de los conceptos de Cálculo.
Lista de autores
Rodríguez, Camilo Andrés, Romero, Paula, Otero, Natalia y Vega del Castillo, Nayelis
Fecha
2022
Autores
Otero, Natalia | Rodríguez, Camilo Andrés | Romero, Paula | Vega del Castillo, Nayelis
Términos clave
Análisis didáctico | Derivación | Inicial | Modelización | Resolución de problemas | Tareas
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Nociones matemáticas usadas en la siembra y comercialización del mango en Manatí, Atlántico-Colombia. Una mirada etnomatemática

Descripción
Se identificaron nociones matemáticas en la siembra y comercialización del mango en Manatí, Atlántico-Colombia. Teóricamente el trabajo se fundamentó en la Etnomatemática con las actividades universales propuestas por Bishop y se desarrolló bajo una metodología cualitativa-etnográfica, se seleccionaron los participantes (comerciantes), a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada para recolectar datos, posteriormente analizados. Los hallazgos evidencian medida del terreno, localización, distancia entre los árboles, profundidad para plantar, tiempo de cosecha, recipientes para empacar mangos, en la comercialización se identificaron variaciones en los precios. En conclusión, esta investigación beneficia al sector educativo a través de los conocimientos matemáticos contextualizados.
Lista de autores
Bermúdez, Sindy, Vega, Greis, Cera, Hernando y Rodríguez, Camilo Andrés
Fecha
2021
Autores
Bermúdez, Sindy | Cera, Hernando | Rodríguez, Camilo Andrés | Vega, Greis
Términos clave
Contextos o situaciones | Entrevistas | Etnomatemática | Situado sociocultural | Tipos de metodología
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Conexiones en la etnogeometría presente en la fabricación del ladrillo de barro en Salamina-Magdalena, Colombia

Descripción
Se identificaron conexiones geométricas en la fabricación del ladrillo de barro en Salamina Magdalena-Colombia. Sobre la base de etnogeometría y la etnomatemática se fundamentó esta investigación. La metodología es cualitativa-etnográfica, llevada a cabo en tres etapas: Selección del participante, recolección de datos (entrevistas semiestructuradas) y el análisis de datos. Concluimos que en la elaboración del ladrillo de barro es posible identificar conceptos geométricos y, actividades universales. Finalmente reflexionamos sobre la importancia de conectar los conceptos geométricos presentes en la elaboración del ladrillo con los contenidos matemáticos abordados en el aula de clases y planes de estudios.
Lista de autores
Pabón, María Luisa, Povea, Arturo y Rodríguez, Camilo Andrés
Fecha
2021
Autores
Pabón, María Luisa | Povea, Arturo | Rodríguez, Camilo Andrés
Términos clave
Etnomatemática | Formas geométricas | Gestión de aula | Reflexión sobre la enseñanza