Editores (capítulo) Torralbo, Manuel
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
Items list results
El sistema tutorial AgentGeom y su contribución a la mejora de las competencias de los alumnos en la resolución de problemas de matemáticas

Descripción
En esta comunicación presentamos el sistema tutorial inteligente, al que hemos llamado AGENTGEOM, y analizamos cómo interactúa con un alumno en la resolución de un problema que compara áreas de superficies planas. En esta interacción, el alumno llega a apropiarse de habilidades estratégicas y argumentativas en la resolución de problemas. Observaremos que estas apropiaciones son consecuencia de las formas de comunicación alumno-AGENTGEOM, en las que se combinan construcciones gráficas y sentencias escritas que siguen las normas del lenguaje matemático, y la emisión de mensajes escritos en lenguaje natural.
Lista de autores
Cobo, Pedro y Fortuny, Josep María
Fecha
2005
Autores
Términos clave
Cálculo de medidas | Competencias | Estrategias de solución | Otro (dispositivos) | Otro (gestión) | Procesos de justificación
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
Modularidad y patrones en tablas numéricas. Calendarios

Descripción
El presente artículo recoge la importancia que tiene en las Matemáticas las regularidades y patrones numéricos, especialmente cuando éstos son generados en tablas de números, dando lugar a patrones visuales. El estudio de estas regularidades visuales puede arrojar información sobre propiedades numéricas o algebraicas, como ocurre cuando se introduce la relación de congruencia en tablas numéricas como el triángulo de Pascal o la tabla de los 100 primeros números naturales. Estos ejemplos menciona-dos proporcionan modelos de patrones que extendemos al caso de las regularidades visuales que se producen en los calendarios al señalar los días en los que hay luna llena.
Lista de autores
Ruiz, Francisco y Ramírez, Rafael
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Contextos o situaciones | Generalización | Pensamientos matemáticos | Sucesiones y series
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Una aproximación al marco conceptual y principales antecedentes del pensamiento funcional en las primeras edades

Descripción
En este capítulo abordamos dos aspectos relacionados con el pensamiento funcional. En primer lugar, hacemos una aproximación al marco conceptual del pensamiento funcional. Consideramos este tipo de pensamiento como un modo de pensamiento algebraico dentro de la propuesta curricular early algebra. Para este enfoque, las funciones son el contenido matemático protagonista. En este marco, justificamos el interés de investigar sobre el pensamiento funcional en las primeras edades y particularizamos el interés al caso de España. En segundo lugar, presentamos y describimos los principales estudios desarrollados sobre pensamiento funcional en las primeras edades en los contextos internacional y español. Concluimos este capítulo con algunas reflexiones finales.
Lista de autores
Cañadas, María C. y Molina, Marta
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Generalización | Inductivo | Pensamientos matemáticos | Polinómicas
Nivel educativo
Educación infantil, preescolar (0 a 6 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años)