Algunas herramientas teórico-metodológicas de la aproximación socioepistemológica para la investigación en matemática educativa
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Mingüer, Luz
Resumen
El objetivo de este escrito es mostrar algunas herramientas teórico- metodológicas de la aproximación Socioepistemológica para la investigación en matemática educativa, propuestas en la tesis doctoral de R. Cantoral, “Un estudio de la formación social de la analiticidad”. Dichas herramientas definen un paradigma de investigación que posibilita abordar objetos de estudio que no aparecen de manera explícita en los escenarios que forman las diferentes problemáticas de investigación en Matemática Educativa, estableciendo un método de acercamiento a tales problemáticas en el que se estudian fenómenos de construcción de conocimiento matemático. Este método contempla un conjunto de herramienta que permiten analizar de forma introspectiva e integral cualquier evento que lleve implícita la construcción de conocimiento matemático.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Flores, Rebeca
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
1277-1285
ISBN (capítulo)
Referencias
Cantoral, R. (2001). Un estudio de la formación social de la analiticidad. México: Grupo Editorial Iberoamérica. Cantoral, R. (2001b). La Socioepistemología: una mirada contemporánea del quehacer en Matemática Educativa. En F. Cordero (Ed.), Serie Antologías 1, (pp. 331-333): CLAME-Red de Cimates.