Algunos resultados en la enseñanza de la geometría de Froebel, a través del concepto de dimensión
Tipo de documento
Lista de autores
Osorio, Elkin Alejandro y Bonilla, Juan Camilo
Resumen
Al experimentar, mediante observación, apreciamos que vivimos en un mundo geométrico, lleno de diferentes formas, y que la naturaleza fue la que innegablemente nos proporcionó las primeras nociones de geometría. Luego, el ser humano empezó a clasificar todas estas formas geométricas que vio, y las utilizó a su conveniencia para crear toda clase de objetos; desde un pequeño ladrillo, pasando por la formación de un tornillo, hasta las más grandes construcciones como las pirámides de Egipto, el Golden Gate, etc.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Evolución histórica de conceptos | Gráfica | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Banchoff, T. (1993) What Is Dimension?. Estados Unidos: AMS. Vargas, G., Gamboa Araya, R. (2012) The Van Hiele Model And The Teaching Of The Geometry. Costa Rica: UNA. Ríbnikov, K. (1991) Historia De Las Matemáticas. Moscú: Mir Moscú. Munoz Quevedo, J. M. (1977) Introducción A La Topología. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Diaz Hernandez, A.M., Bargueno Farinas, V., Romera Carrión, C., Ruiz Virumbrales, L. M., Tejero Escribano, l. (2008) Algebra (Lineal Básica). España: Sanz y Torres. Grossman, S.I. (1996) Algebra Lineal, ed. 5. Colombia: McGraw-Hill. Jimenez Pozo, M.A. (1989) Teoría de la medida. Cuba: Pueblo y Educación. Clemens, S.R. O’Daffer, P. G. Cooney, T.J. (1998). Geometría. México: Addison Wesley Longman. Puertas Castano, L.M. (1996) Traducción y Notas Elementos de Euclides, Libros I-IV- X-XIII. España: Gredos. Rucker, R. (1984). La cuarta dimensión: Hacia una geometría más real. Estados Unidos: Dover Publications. Colerus, E. (1948). Desde el punto a la cuarta dimensión: una geometría para todos. Barcelona: Labor S.A. Londono, N. Guarín, H. Bedoya, H. (1993). Dimensión Matemática 8. Colombia: Norma. Steen, l. A. (1999). La enseñanza agradable de las matemáticas. México: Limusa. Barnslay, M. (1988). Fractals Every Where. Estados Unidos: Academic Press. Napoles Valdes, J. E. (2009). Paradojas y Fundamentos de la matemática. Historia y Pedagogía. Argentina: Universidad de la Cuenca. Orton, A. (1996). Didáctica de las matemáticas, teoría y práctica de las matemáticas en el aula. España: Morata S.L. Maluendas Uribe, A. (1997). Ensayo metodología para el aprendizaje de los números irracionales aula. Colombia: UIS. Van Cleave, J. (2002) Matemáticas para niños y jóvenes. México: Limusa S.A. Neco, M. (1989) La educación, teoría praxis filosofía. México : MacGraw-Hill.
Proyectos
Cantidad de páginas
90