Algunos resultados matemáticos que hicieron historia
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Olaya, Jeferson Yused
Resumen
Este trabajo de grado consta de 57 páginas divididas en 5 capítulos. En el Capítulo Uno, se aborda el teorema de Pitágoras, presentando una introducción y algunas aplicaciones. El segundo capítulo se centra en el estudio de la ecuación para los logaritmos, exponiendo sus propiedades y aplicaciones respectivas. En el tercer capítulo, se examina la ecuación de los números complejos, explorando sus propiedades básicas y realizando aplicaciones específicas. El cuarto capítulo se dedica a la ley de gravitación universal, ofreciendo al lector una apreciación de las diversas aplicaciones que pueden surgir al utilizar esta ley. Además, se incluye un quinto capítulo que proporciona conclusiones generales, abordando los objetivos planteados a lo largo de este trabajo.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Evolución histórica de conceptos | Logarítmicas | Números complejos
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
IAM, STEWART. Las 17 Ecuaciones que Cambiaron el Mundo, España. RECALDE, LUIS CORNELIO. Las Raíces Históricas de la Integral de Lebesgue, Matemáticas: Enseñanza Universitaria, Vol. XV, N° 2, Cali, 2007. PANCHAPAGESAN, T. V. Medida e Integración Parte I, Tomo I, Universidad de los Andes, Mérida, 1991. RUDIN, WALTER. Análisis Real y Complejo, McGraw-Hill, Madrid, 1990. FERNANDEZ, PEDRO JESÚS. Medida e Integración, Instituto de Matemáticas Pura y Aplicada, CNPq, Río de Janeiro, 1976. REVISTA. Historia e Importancia de los Logaritmos, 2011.
Proyectos
Cantidad de páginas
63