Análisis de idoneidades para el diseño e implementación de una actividad didáctica para el tema de muestreo, utilizando Excel
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Larios, Irma Nancy y Silvestre, Eleazar
Resumen
En el trabajo se presenta el análisis y las valoraciones de idoneidades didácticas, tanto para el diseño como para la implementación de una actividad didáctica para el tema de muestreo, utilizando Excel, del curso de estadística II (estadística inferencial) del área económico administrativo de la Universidad de Sonora. Esta es la segunda parte de un trabajo titulado “Actividades didácticas para el tema de muestreo, utilizando Excel”, (Silvestre E., Larios N., Urrea M., 2012), publicado en la colección Uso de la tecnología en educación matemática. Investigaciones y propuestas 2012. Para mejor comprensión del presente artículo se retoman algunas partes del anterior.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Batanero, C. (2001). Didáctica de la Estadística. Granada: Grupo de Educación Estadística. Gal, I (2002). Adult's statistical literacy. Meanings, components, responsibilities. International Statistical Review, 70(1), 1-25. Godino, J. D. (2002). Un Enfoque Ontólogico y Semiótico de la cognición matemática .Recherches en Didactique des Mathématiques Vol 22, (2/3), 237-289. Godino, J. D. (2006). Análisis de procesos de instrucción basados en el enfoque Ontólogico Semiótico de la cognición matemática. Recherches en Didactique des Mathématiques Vol 26, (1), 39-88. Godino, J. D., Bencomo, D., Font, V. y Wilhelmi, M. R. (2007). Pauta de análisis y valoración de la idoneidad didáctica de procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada. Recuperado el 5 de diciembre 2011, de: http://www.ugr.es/~jgodino/indice_eos.htm Levin, R. y Rubin, D. (1996). Estadística para Administradores. Naucalpan de Juárez: Prentice Hall. Lind, D. (2004). Estadística para Administración y Economía. México: Alfaomega. Mendenhall, W. (1978). Estadística para Administración y Economía. USA: Duxbury Press. Perry, I., Meza, V., Fernandez, F. y Gómez, P. (1996). Matemáticas, Azar, Sociedad; Conceptos básicos de estadística. Bogotá: Grupo Editorial Iberoamericana. Salcedo, A. (2005). Cultura, Razonamiento y Pensamiento Estadístico. Hipótesis Alternativa, 6 (1), 3- 9. Silvestre E., Larios N., Urrea M. (2012). Actividades didácticas para el Tema de Muestreo, Utilizando Excel. Colección Uso de tecnología en educación matemática. Investigaciones y propuestas 2012. Ed. A.M.I.U.T.E.M, pp.88-99.