Análisis del proceso de evaluación de una experiencia taller en geometría
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Lombardo, Gabriela y Operuk, Roxana
Resumen
El objetivo principal del presente trabajo es analizar cada una de las instancias de evaluación que fueron llevadas a cabo en un Taller de Geometría, como también la efectividad de las mismas en beneficio de sus actores: alumnos y docentes. El “Taller de Regularización de Geometría Métrica”, aprobado según Disposición Nº 731-06, fue implementado por la cátedra Geometría I del Profesorado en Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNAM, dentro del Plan Departamental “Proyecto Principal de Desarrollo – Consolidación de la estructura y funcionamiento departamental”. Este Taller fue pensado a raíz de que históricamente se ha observado un gran porcentaje de deserción de alumnos cursantes, un escaso rendimiento en los parciales, y como consecuencia de esto, una gran cantidad de alumnos libres. El equipo docente tomó la decisión de confeccionar una serie de actividades, las que serían diseñadas teniendo en cuenta los temas a tratar, como así también incluir en forma integrada aquellos que presentaron mayor dificultad en los encuentros anteriores. A esta serie de actividades se las denominó “Instrumentos de integración de contenidos”. En cada encuentro se entregó a los alumnos un cuestionario en el que debían consignar reflexiones personales sobre las actividades desarrolladas en cada reunión, y ser devueltos respectivamente al finalizar cada clase. El análisis de las respuestas dadas por los alumnos posibilitó a los docentes tomar conocimiento sobre los aprendizajes que realizaban los educandos, las concepciones alternativas que pudieran existir, como también repensar y argumentar las prácticas docentes.
Fecha
2009
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contenido | Geometría | Legislación educativa | Modalidades de evaluación | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Zapico, Irene y Tajeyan, Silvia
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
380-387
Referencias
Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo (2da Ed.). México D. F., México: Trillas. Chrobak, R. (1998). Metodologías para lograr aprendizaje significativo. Neuquén, Argentina: Educo. Palou de Maté, M. (2003). Evaluar para enseñar y evaluar para acreditar. En Una propuesta para matemática y lengua (pp. 19-48). Buenos Aires, Argentina: Geema Grupo Editor Multimedial.