Análisis del uso del razonamiento Bayesiano en estudiantes de básica primaria
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Torres, Karen y Parra, Viviana
Resumen
Diversas investigaciones sobre la enseñanza de la probabilidad han podido determinar que para las personas es difícil contar hechos en los cuales se privilegie la incertidumbre y a su vez incentive la capacidad para interpretar, comunicar y evaluar situaciones probabilísticas; esto ocurre porque la población está educada bajo la lógica determinista, la cual consiste en que el individuo siempre espere un mismo resultado, y este sea predecible, o bivalente; es decir, que corresponde a responder con un sí o un no. Se presenta un trabajo que centró la mirada en el análisis del razonamiento Bayesiano no como el hecho de utilizar algoritmos, sino como el tomar decisiones en situaciones de incertidumbre para estudiantes de básica primaria.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aprendizaje | Estadística | Otro (probabilidad) | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Batanero, C., Ortiz, J. J., & Serrano, L. (3 de Mayo de 2002). Investigación en didáctica de la probabilidad. Obtenido de UGR: http://www.ugr.es/~batanero/ARTICULOS/uNOiNVESTIGACION.pdf Batanero, C. (2002). Probabilidad, grado de creencia y proceso de aprendizaje. XIII Jornadas Nacionales de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas. Granada: Federación Española de Profesores de Enseñanza de las Matemáticas. Brousseau, G. (1986). Teoría de las situaciones didácticas. Madrid: s.n. Diaz, C., & Batanero, C. (3 de Mayo de 2006). ¿Cómo puede el Método Bayesiano Contribuir a la Investigación en Psicología y Educación? Obtenido de UGR: http://www.ugr.es/~batanero/ARTICULOS/Paradigma.pdf García, J. M. (2011). Evaluación de conocimientos y recursos didácticos en la formación de profesores sobre probabilidad condicional. Granada. Godino, B. C. (2006). Cómo puede el Método Bayesiano Contribuir a la Investigación en Psicología y. Recuperado el 26 de marzo de 2012, de http://www.ugr.es/~batanero/ ARTICULOS/Paradigma.pdf Krauss, S., Bruckmaier, G., & Martignon, L. (2010). Teaching young grownups how to use bayesian networks. ICOTS8, 6.