Análisis didáctico y formación para la ciudadanía a través de las Matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vanegas, Yuly, Giménez, Joaquín y Font, Vicenç
Resumen
Se presenta un estudio basado en el diseño, sobre una propuesta de un ciclo detareas profesionales de formación de profesores de matemáticas que pretende eldesarrollo de la competencia llamada aprender a formar en ciudadanía a través delas matemáticas. Se justifican los elementos clave del diseño del ciclo deformación, que se desarrolla en un programa interuniversitario en España.Encontramos que los futuros docentes mejoran en el análisis didáctico a partir dela reflexión sobre su propia práctica e incorporan aspectos de la ciudadaníabásicamente en su análisis sobre la contextualización y el pensamiento crítico. Sibien se realiza una reflexión seria sobre las matemáticas se muestran pocosavances en cuanto a las implicaciones de futuro para una ciudadanía democrática.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Formativos | Inicial | Reflexión sobre la enseñanza | Tareas | Teoría social del aprendizaje
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Conferencia Interamericana de educación Matemática
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-10
Referencias
D’Ambrosio, U. (2011). Educação para uma sociedade em transição. Porto Alegre. Cortez Domite, M. (2004). Da comprensão sobre formação de professores e profesoras numa perspectiva etnomatemática. Etnomatemática. Currículo e formação de professores. Santa Cruz do sul: Edunisc. Font, V., Rubio, N., Vanegas, Y. M., Ferreres, S, Gomez, J., & Larios, V (2012). Una perspectiva competencias sobre la formación inicial de profesores de secundaria de matemáticas. En Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1161-1168). México D.F.: Comité Mexicano de Matemática Educativa, A. C. y Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A.C Giménez, J., Vanegas, Y. M., Font ,V., & Ferreres, S. (2012). El papel del trabajo final de Máster en la formación del profesorado de Matemáticas. UNO. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 61, 76-86. Barcelona: Graó. Giménez, J., Font V., Vanegas, Y. M., & Rubio, N. (2011). Análisis didáctico evaluación de competencias profesionales. En XIII Conferencia Intreramericana de Educación Matemática (pp. 1-10). Universidad Federal de Pernambuco. Gravemeijer, K. (2004). Local Instruction Theories as Means of Support for Teachers in Reform Mathematics Education. Mathematical Thinking and Learning, 6(2), 105-128. Llinares S. (2009). Competencias docentes del maestro en la docencia en matemáticas y en el diseño de programas de formación. Uno. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 51, 92-101. Llinares, S., & Krainer, K. (2006). Mathematics (student) teachers and teacher educators as learners. En A. Gutierrez, & P. Boero (Eds.), Handbook of Research on the Psychology of Mathematics Education (pp. 429-459). Sense Publishers: The Netherlands. Rubio, N., Font, V., Malaspina, U. V., Vanegas, Y. M., & Giménez, J. (2012). Competence in Didactic analysis in the pre-service training of Secondary School Mathematoics Teachers in Spain. En 12th International Congress on Mathematical Education (ICME 12). Seoul: ICME. Valero, P. (2012). Posmodernismo como una actitud de crítica. Hacia la investigación dominante en Educación Matemática. En P.Valero, & O. Skovsmose (Eds.), Educación matemática crítica. Una visión sociopolítica del aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas (pp. 173- 192). Bogotá. Una empresa docente. Vanegas, Y. M. (2013). Competencias ciudadanas y desarrollo profesional en matemáticas (Tesis doctoral no publicada). Universidad de Barcelona. Barcelona, España. Análisis didáctico y formación para la ciudadanía a través de las Matemáticas 10 Comunicacion XIV CIAEM-IACME, Chiapas, México, 2015. Vanegas, Y. M., & Giménez, J. (2011). Futuros profesores de matemáticas y ciudadanía. Actas de la XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática. Brasil: Programa de Pósgraduação em Educação Matemática e Tecnológica Universidade Federal de Pernambuco. Vanegas, Y. M.; Giménez, J., & Font, V. (2012). Algebraic discussions and democracy in classrooms practices. Proceedings ICME 12 Topic Study Group 21. Research about teaching practices. Seoul. Vanegas, Y. M., Giménez, J., Font, V., & Díez-Palomar, J. (2014). Improving reflective analysis of a secondary school mathematics teachers program. En C. Nicol, S. Oesterle, P. Liljedahl, & D. Allan (Eds.), Proceedings of the Joint Meeting of PME 38 and PME-NA 36 (Vol. 5, pp. 321-328). Vancouver, Canada: PME
Cantidad de páginas
10