Aplicaciones de la integral definida
Tipo de documento
Lista de autores
Mosquera, Cristian Camilo y Amaya, Jesús David
Resumen
El origen del cálculo integral se remonta a más de 2000 años, cuando los griegos intentaban resolver el problema del área ideando el procedimiento que llamaron método de exhaución. En la investigación cuantitativa de los distintos procesos de cambio, movimiento y dependencia de una magnitud respecto a otra, constituye un fundamento necesario e indispensable en la búsqueda y desarrollo de destrezas, aptitudes y habilidades para la solución de problemas matemáticos y la creación de modelos para la aplicación de la matemática en las distintas ramas del saber. Son muchas las razones que nos llevan a desarrollar este trabajo de grado, pero la más importante es mostrar algunas de las aplicaciones de la integral en los diferentes campos del conocimiento. Además, en el transcurso de la licenciatura en matemáticas, el tema de las aplicaciones de la integral se le da muy poca importancia, y los estudiantes quedan con algunos vacíos referentes a este; por esta razón, este trabajo servirá de ayuda para llenar los vacíos que puedan quedar en los estudiantes.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Evolución histórica de conceptos | Integración | Magnitudes | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
APOSTOL Tom. Calculus Volumen I. Editorial Reverté, S.A., 1984. Segunda Edición. Barcelona. ARYA, JAGDISHC Y LARDENER, ROBIN W PEARSON, Matemáticas Aplicadas a la administración y economía, Cuarta Edición, Educación, México 2002. AYRES, FRANK. Cálculo Diferencial e Integral. McGraw-Hill, 1989 (Serie Schaumm). GRANVILLE, William Anthony Granville. Cálculo Diferencial e Integral. Editorial Limusa. PHILLIS, H B. Cálculo Infinitesimal. Editorial unión tipografía. Editorial Hispanoamericano, México 1945. PUERTA ORTIZ, Fernando y otros. Cálculo diferencial e introducción al cálculo integral. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Facultad de ciencias, 1999. SPIVAK, Michael. Cálculo Infinitesimal. Editorial Reverté. STEWART, James y Otros. Cálculo Diferencial e Integral, Segunda Edición. Editorial Thomson 2007.http://webpages.ull.es/users/bjglez/aplicacionesdelaintegral.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
65