Aprendizaje invisible en los estudiantes de la universidad tecnológica de Pereira en el estudio de las matemáticas 1
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Hurtado, Andrés Mauricio
Resumen
A nivel global, el proceso enseñanza aprendizaje ha mostrado notables cambios a medida que va avanzando la ciencia y la tecnología, quienes cada vez van acelerando a pasos que no se pueden asimilar, pero la educación no ha podido hallar un método que se acople a esos dos cambios tan acelerados ya que la sociedad se ve alterada por estos cambios tan bruscos por su dependencia, más que todo, a la tecnología. Debido a esta dependencia de la sociedad con la tecnología y el avance lento de la educación, las personas que quieren ir a ese ritmo acuden a otros métodos y recurren a otras herramientas que son brindadas por el internet, pero que en muchos lugares, sus políticas educativas no han podido aceptar su validez, por tanto esto se torna invisible. En Pereira casi no se ha notado mucho este fenómeno, ya que se cuenta con gran variedad de instituciones y universidades, pero en la Universidad Tecnológica se puede comprobar que muchos estudiantes están adquiriendo conocimiento por voluntad propia, ya que el internet está brindado muchos medios y recursos para acceder a la información. Aquí este conocimiento se torna muchas veces invisibles ante la medición del conocimiento ya que muchas veces se rigen bajo unos estándares. A partir de la investigación cualitativa se identificaron aquellos aspectos donde influye el Aprendizaje Invisible de John Moravec y Cristóbal Cobo cuando los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira están aprendiendo matemáticas 1.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Otro (tipos investigación) | Reflexión sobre la enseñanza | Software | Teoría social del aprendizaje
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Zemos 98; Freire, J. (eds.) (2010). Educación expandida. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía y Zemos 98. Cobo Romaní, Cristóbal; Moravec, John W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Colección Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions iEdicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona. Buckingham, D.; Odiozola, E. (2008). Más allá de la tecnología: aprendizaje infantil en la era de la cultura digital. Manantial Argentina.
Proyectos
Cantidad de páginas
117