Cabri e internet
-
acerca-del-libro-de-arena-de-jorge
-
cabri-e-internet
-
concepciones-de-los-alumnos-de
-
conjuntos-convexos-funciones
-
en-la-busqueda-de-lo-importante-en
-
estudio-de-funciones-con-derive
-
experiencias-didacticas-de
-
exposicion-de-curvas-y-superficies
-
index
-
isoperimetros-ficha-didactica-en
-
la-matematica-griega
-
la-matematica-griega-69
-
leyendo-entre-lineas-la-historia
-
matematicas-electorales
-
paradoja-matematica
-
radio-y-matematicas
-
requeteoremas-reinventando
-
ricardo-luengo-secretario-del
-
sopa-polinomica
-
y-despues-del-ano-mundial-de-las
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Pérez, Antonio
Resumen
La aparición hace ya unos cuantos años del programa CabriGéomètre supuso para muchos profesores y profesoras la apertura de una ventana de esperanza en el camino de ver y de enseñar la geometría de una forma diferente. El éxito de la filosofía del programa radicaba en la idea de poder contar con una pizarra electrónica en la que construir objetos geométricos tan habituales como trazar rectas, segmentos, perpendiculares, ángulos, triángulos, circunferencias, cónicas... y medir en forma directa longitudes, ángulos y áreas, se convertían en cosas tan simples como pulsar con el ratón en un icono.
Fecha
2001
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)