Caja de polinomios: una experiencia lúdica en el aprendizaje del álgebra
Tipo de documento
Lista de autores
Rodriguez, Abel Augusto, García, Julián Andres y Palacios, Oscar Jhoan
Resumen
En este artículo se describe una experiencia de aula de carácter didáctico llevada a cabo con los estudiantes del grado octavo, referida al aprendizaje del álgebra y la ejecución de la caja de polinomios como herramienta de apoyo lúdico. Esta experiencia fue efectuada en la aplicación de una metodología que se aleja totalmente de la enseñanza tradicional y que soporta la construcción del conocimiento por medio de operaciones y habilidades cognitivas que se originan en la interacción dentro del aula de clases.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Azarquiel, GRUPO (1993). “Ideas y actividades para enseñar Álgebra”. Madrid, Editorial Síntesis. Castaño, J. (1998) El juego en la experiencia. Descubro la matemática. García, A. & Martínez, J. (2009) Diseño de una estrategia de Enseñanza empleando la Caja de Polinomios para la resolución de trinomios. Proyecto de grado Universidad del Quindío.(inédito) Grisales, A, & Orozco, J. (2013). Juega y Construye la Matemática. Aportes y Reflexiones Pedagógicas. Ediciones Maristas. Bogotá Jacome, L. & Soto, O. GESCAS, (1996) Universidad de Nariño. Historia y Fundamentación Matemática de la Caja de Polinomios. Martínez, Á. y OTROS, (1987) Metodología activa y lúdica de la geometría, Madrid, Editorial Síntesis. MEN, (1998). Lineamientos Curriculares. Colombia. Editorial Magisterio. MEN, (2003). Estándares básicos de competencias en matemáticas, Colombia. Editorial Magisterio.