Cálculo del MCM y MCD: uso de bloques y regletas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Ortiz, Andrés Marcial
Resumen
La enseñanza del mínimo común múltiplo y máximo común divisor es fundamental en el conjunto de los números fraccionarios al trabajar las operaciones de sumas y restas heterogéneas. Desde la descomposición de los números compuestos en sus factores primos, se debe enseñar con recursos manipulativos para que el estudiante se le facilite el aprendizaje.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Adición | Materiales manipulativos | Números naturales | Otro (relaciones) | Sustracción
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (actas)
Fuentes, Carlos Amilcar | Pivaral, Julio Aronny | Yojcom, Domingo
Lista de editores (actas)
Fuentes, Carlos Amilcar, Yojcom, Domingo y Pivaral, Julio Aronny
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
10-12
Referencias
Bolt, B. (1988). Actividades matemáticas. Barcelona: Labor. DÁmore, B. y Godino, J. (2007. El enfoque ontosemiótico como un desarrollo de la teoría antropológica en didáctica de la matemática: RELIME, 10(2).