Características del sistema de recursos del profesor de matemáticas en contextos rurales
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cruz, Gilbert.
Resumen
Se presenta la caracterización del sistema de recursos de tres profesores de matemáticas en contextos rurales, para lo cual, se tomó como aproximación teórica el Enfoque Documental de la Didáctica, que da cuenta del trabajo documental del profesor en interacción con los recursos, los cuales configuran a la vez un sistema de recursos. Se utilizó la metodología de la investigación reflexiva a través de un ciclo de observación que contempló tres fases: planificación, observación y reflexión, con el uso de métodos cualitativos. Para la recolección de información, se utilizaron cuestionarios, entrevistas semiestructuradas, rejillas de análisis y registros de observaciones de clase. Para el análisis de la información se toma como referente procedimientos deductivos. Algunos de los resultados muestran el uso limitado de recursos digitales en el aula, la preferencia por uso del libro de texto, la variedad de recursos disponibles para la planificación y el escaso uso de recursos digitales en la implementación de las clases.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Computadores | Didáctica francesa | Entrevistas | Observaciones de clase | Reflexión sobre la enseñanza | Software
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Educación matemática en las américas 2023. Formación continua y desarrollo profesional (volumen 4)
Editores (actas)
González, Sarah | Morales, Yuri | Ruiz, Ángel | Scott, Patrick
Lista de editores (actas)
González, Sarah, Morales, Yuri, Ruiz, Ángel y Scott, Patrick
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
85 - 91
ISBN (actas)
Referencias
Arboleda, L. (2016). La preparación de docentes de Matemáticas en Colombia. Cuadernos de Investigación y Formación En Educación Matemática, 11(15), 409–418. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/23837/24005 Artigue, M. (2019). Reflecting on a theoretical approach from a networking perspective: the case of the documentational approach to didactics. In L. Trouche, G. Gueudet, & B. Pepin (Eds.), The’ Resource’ Approach to Mathematics Education (Springer, pp. 89–118). Cruz-Rojas, G., Garzón, D., y Arboleda, L. (2022). Estudios de la práctica de enseñanza desde el enfoque documental de la didáctica. Redipe, 11(8), 1–17. de Moraes Rocha, K. (2018). Uses of Online Resources and Documentational Trajectories: The Case of Sésamath. In L. Fan, L. Trouche, C. Qim, S. Rezat, y J. Visnovska (Eds.), Research on Mathematics Textbooks and Teachers’ Resources (Springer, Cham., pp. 235–258). Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319- 73253-4_11 Gonzalez, M., y Cruz, G. (2018). Estudio de algunas perspectivas teóricas y metodológicas propuestas en las tesis de maestrías realizadas en el grupo de Educación Matemática de la Universidad del Valle , en el periodo 2005- 2017 Study of some theoretical and methodological perspectives pr. Revista Virtu@lmente, 6 (1). Guacaneme, E., Obando, G., Garzón, D., y Villa-Ochoa, J. (2013). Informe sobre la Formación inicial y continua de Profesores de Matemáticas : El caso de Colombia. Cuadernos de Investigación y Formación En Educación Matemática, 8, 11–49. Gueudet, G., y Trouche, L. (2009). Towards new documentation systems for mathematics teachers? Educational Studies in Mathematics, 71(3), 199–218. https://doi.org/10.1007/s10649-008-9159-8 Gueudet, G., y Trouche, L. (2011). Teachers’ work with resources: Documentational geneses and professional geneses. In G. Gueudet, B. Pepin, & L. Trouche (Eds.), From Text to “Lived” Resources: Mathematics Curriculum Materials and Teacher Development (Springer Netherlands, pp. 23–41). Springer Netherlands. https://doi.org/10.1007/978-94-007-1966-8_2 Huang, X., Huang, R., y Trouche, L. (2022). Teachers’ learning from addressing the challenges of online teaching in a time of pandemic: a case in Shanghai. Educational Studies in Mathematics, 1–19. https://doi.org/10.1007/s10649-022-10172-2 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2020). Colombia hacia una sociedad del conocimiento. Reflexiones y propuestas (1st ed.). Vicepresidencia de la República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2018). Plan especial de educación rural. Hacia el desarrollo rural y la construcción de paz. Ruthven, K. (2011). Constituting digital tools and materials as classroom resources: The example of dynamic geometry. In G. Gueudet, B. Pepin, & L. Trouche (Eds.), From Text to “Lived” Resources: Mathematics Curriculum Materials and Teacher Development (Springer Netherlands, pp. 89–103). Springer Netherlands. https://doi.org/10.1007/978-94-007-1966-8_5 Sánchez, M. (2010). Orquestación documentacional : herramienta para la estructuración y el análisis del trabajo documentacional colectivo en línea. Recherches En Didactique Des Mathématiques, 10(3), 367–397. Trgalová, J., Sokhna, M., Assis, C., Alturkmani, M., Espindola, E., Hammoud, R., y Sayah, K. (2019). Teachers’ Resource Systems: Their Constitution, Structure and Evolution. In L. Trouche, G. Gueudet, & B. Pepin (Eds.), The’Resource’Approach to Mathematics Education (Springer, Cham., pp. 197–256). https://doi.org/10.1007/978-3-030-20393-1_9 Wessels, H. (2018). Noticing in Pre-service Teacher Education: Research Lessons as a Context for Reflection on Learners’ Mathematical Reasoning and Sense-Making. 731–748. https://doi.org/10.1007/978-3-319-72170- 5_41 Xavier, A., Ferreira, M., y Trouche, L. (2021). Uma análise da produção acadêmica a respeito da gênese documental entre 2012 y 2020. Educação Matemática Pesquisa: Revista Do Programa de Estudos Pós-Graduados Em Educação Matemática, 23(3), 339–361. https://doi.org/10.23925/1983-3156.2021v23i3p339-361