Comprensión del docente de primaria de la combinatoria
Tipo de documento
Lista de autores
Ramos, Miriam, Maldonado, Elika Sugey y López, José Marcos
Resumen
En el presente escrito se reportan los avances de una investigación que tiene como objeto de estudio caracterizar la comprensión del docente de educación primaria de la combinatoria, siendo esta una de las diez ideas fundamentales que Heitele (1975) propone para un currículo en espiral. Se pretende establecer un marco de referencia que favorezca la capacitación y actualización docente con el diseño e implementación de estrategias de enseñanza de temas de combinatoria, así como de proporcionar al docente elementos que permitan la mejora de su práctica respecto de este contenido.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Combinatoria | Comprensión | Continua | Gestión de aula | Noción
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memoria de la XVII Escuela de Invierno en Matemática Educativa
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Rodríguez, Flor y Rodríguez, Ruth
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
98-103
Referencias
Heitele, D. (1975). An epistemological vie won fundamental stochastic ideas. Educational Studies in Mathematics, núm 6, pp. 187-205. Inzunza, S. y Guzmán, M. (2011). Comprensión que muestran profesores de secundaria acerca de los conceptos de probabilidad: un estudio exploratorio. Educación Matemática, vol. 23, núm. 1, pp. 63-95. Maldonado, J. y Ojeda,A. (). Ideas fundamentales de estadística en Educación Primaria: Una perspectiva epistemológica. Recuperado de http://www.soarem.org.ar/Documentos/43%20Maldonado.pdf Ojeda, A.M. (2006). Estrategia para un perfil nuevo de docencia: un ensayo en la enseñanza de estocásticos. En E. Filloy (Ed.), Matemática Educativa, treinta años (257-281). México: Santillana. Rivera, M. (2013). Elementos de la combinatoria en la Educción Primaria. Tesis de Maestría no publicado. Universidad Autónoma de Guerrero, Guerrero, México. SEP (2011). Plan de estudios. Dirección General de Desarrollo Curricular de la Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaria de Educación Pública, México. Shulman, L. (2005). Conocimiento y enseñanza. Fundamentos de la nueva reforma. . Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado. Vol. 9 Nº 2. Universidad de Granada – España. Recuperado el 9 de febrero de 2009, en http://www.ugr.es/~recfpro/rev92ART2.pdf Steinbring, H. (1990). La interacción entre la práctica de la enseñanza y las concepciones teóricas. En R. Morris (Ed). Estudios en Educación Matemática. La enseñanza de la estadística (209-220). Francia: UNESCO (1990).