Creación y usos de puzzles matemáticos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
García, Ana
Resumen
La utilización de juegos en las clases de matemáticas es sin duda cada vez más frecuente. Las facilidades que ofrece la web, donde se pueden encontrar muchos ejemplos y de muy distintos niveles, explican sin duda, ese interés creciente por los materiales lúdicos para motivar y enseñar a nuestros alumnos. A pesar de la diversidad de las actividades que aparecen, nunca se corresponden exactamente a lo que el propio profesor considera más importante Por eso, en este taller, proponemos que el docente pueda crear sus propios puzzles. Después de manipular y jugar con ejemplos de puzzles matemáticos del blog: www.anagarciaazcarate.wordpress.com, los profesores asistentes pasarán a diseñar sus propios puzzles, apoyándose en un soporte informático adecuado.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Didácticos (recursos centro) | Gestión de aula | Motivación
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
España, Francisco Javier
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
559-567
ISBN (actas)
Referencias
GARCÍA AZCÁRATE, A (2010). Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas: Números y álgebra. Editorial Aviraneta, Madrid. GARCÍA AZCÁRATE, A (2013). Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas: Geometría. Editorial Aviraneta, Madrid. www.anagarciaazcarate.wordpress.com