Creencias sobre la matemática y su relación con las prácticas de enseñanza
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Domínguez, Edgar y Jarero, Martha Imelda
Resumen
La Matemática en contexto escolar suele ser percibida como una asignatura difícil, aburrida, poco práctica, abstracta, etc. Esto impacta en el estudiante, generando creencias sobre la Matemática que pueden bloquear su aprendizaje. Se considera que parte de estas creencias son transmitidas por el docente. Por ello, referenciándonos en el dominio afectivo, se pretende caracterizar las creencias de algunos profesores de nivel medio superior respecto a la Matemática, su enseñanza y aprendizaje, a partir de la tendencia didáctica que manifiestan en el aula con la finalidad de reconocer una dependencia con la práctica del profesor.
Fecha
2011
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Creencia | Evolución histórica de conceptos | Práctica del profesor
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lestón, Patricia
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
911-920
ISBN (capítulo)
Referencias
Caballero, A.; Blanco, L. y Guerrero, E. (2007). Las actitudes y emociones ante las Matemáticas de los estudiantes para maestros de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. Trabajo presentado en el XI Simposio de Investigación y Educación Matemática, Septiembre, España. Contreras, L. (1998). Capítulo 2: Marco teórico sobre concepciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. Tesis de doctorado no publicada, Universidad de Huelva. España. Gómez, I. (2000). Matemática emocional. Los afectos en el aprendizaje matemático. España: Narcea. Solar, M. y Díaz, C. (2007). El sistema de cogniciones y creencias del docente universitario y su influencia en su actuación pedagógica. Horizontes educacionales 12(1), 35-42.