De Índias Occidentales a Américas. ¿Por que no Columba?
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
D'Ambrosio, Ubiratan
Resumen
Esta conferencia tendrá un foco histórico, sobre la decisión de cómo llamar las nuevas tierras de las Américas. Será un sumario de los primeros tiempos de la conquista y colonización y del escenario político y científico de Europa de ese momento y en consecuencia de los descubrimientos.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cultura-religión | Etnia-raza | Evolución histórica de conceptos | Normas socio-culturales
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Ruiz, Ángel
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
139-149
ISBN (actas)
Referencias
Arciniegas, G. (1952). Amerigo y el Nuevo Mundo, México: Hermes. Cavalli-Sforza, L. L., Menozzi, P. & Piazza, A. (1994). The history and geography of human genes. Princeton, NJ: Princeton University Press. de las Casas, B. (1985).História de las Indias. Hollywood FL: Ediciones del Continente S. A. Lester, C. L. (1846),The Life and Voyages of Americus Vespucius.New York: Baker & Scribner. Massing, J. M. (1991). Circa 1492. Art in the Age of Exploration, Washington, DC: National Gallery of Art. Ptolemy, C. (1940). Tetrabiblos. Cambirdge, MA: Harvard University Press. Ptolemy, C. & Waldeseemüller, M. (1513). Tabula Moderna Indiae. Strasburg.
Financiadores
Centro de Investigación y Formación en Educación Matemática CIFEMAT | Comité Interamericano de Educación Matemática CIAEM | Fundación Costa Rica Estados Unidos para la Cooperación | Ministerio de Educación Pública | Organismo regional oficial de la International Commission on Mathematical Instruction ICMI | Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe | Universidad de Costa Rica
Proyectos
Cantidad de páginas
482